
Representa el quinto tumor más frecuente en Argentina, detrás de los de mama, colon, próstata y pulmón, con cerca de 5 mil nuevos diagnósticos cada año. En la gran mayoría de los casos, su detección es incidental, por chequeos de rutina.
Representa el quinto tumor más frecuente en Argentina, detrás de los de mama, colon, próstata y pulmón, con cerca de 5 mil nuevos diagnósticos cada año. En la gran mayoría de los casos, su detección es incidental, por chequeos de rutina.
Se trata de la iniciativa digital “Alza tu voz: Nuestra mejor campaña es escucharte", en la previa del Día Mundial, que se conmemora todos los 4 de febrero. En Argentina se detectan más de 130.000 casos por año.
Dos tercios de las afecciones están provocadas por el consumo de tabaco, un hábito que aumenta en la población femenina. La detección temprana de esta enfermedad permite reducir en un 20% los casos mortales.
La tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante Chapelco junto a LALCEC, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
La cifra ubica a esta enfermedad entre una de las principales causas de mortalidad masculina por "falta de conciencia" y miedo a los controles, pero que puede curarse si es diagnosticada a tiempo, advirtieron especialistas consultados por Télam.
La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer promueve la vuelta a los controles de rutina y a los tratamientos programados en el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.