
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Energía y MineríaLa petrolera Vista Energy sorprendió al mercado petrolero al quedarse con los activos de Petronas en Vaca Muerta, a cambio de U$S 1.200 millones.
Vista, la compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio, le compró a Petronas el 50% del bloque La Amarga Chica, en Vaca Muerta.
A través de esta operación, Vista se asoció con YPF, que seguirá siendo el operador.
El objetivo es acelerar su crecimiento y consolidar una superficie total de más de 92.000 hectáreas en Vaca Muerta.
En siete años de actividad, desde su creación, pasó de producir 24.000 barriles equivalentes de petróleo por día a más de 120.000, incluyendo su participación en este nuevo activo.
Lleva invertidos más de US$ 6.000 millones, captados de inversores de todo el mundo.
Vista desembolsó US$ 900 millones en efectivo al cierre de la operación y pagará otros US$ 300 millones en dos partes iguales en 2029 y 2030. Además, Petronas recibió 7.297.507 de acciones de Vista.
En un comunicado, Galuccio explicó que con esta adquisición, ganarán “una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre”.
"La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta”, destacó Galuccio.
La Amarga Chica se convirtió en el tercer yacimiento que YPF pasó a etapa de desarrollo masivo, en 2018, luego de Loma Campana y El Orejano. Según precisaron, el proyecto contemplaba un desarrollo a 20 años, y una inversión de US$ 7.000 millones.
La Amarga Chica produce 68.000 barriles por día, lo que lo convierte en uno de los tres yacimientos con mayor volumen del país.
La operación representa el fin de las operaciones de Petronas en la Argentina.
La empresa estatal de Malasia había llegado al país en 2014, cuando se asoció con YPF para el proyecto de La Amarga Chica.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.