
Un aumento en la circulación de la variante Manaos de coronavirus en Neuquén fue detectada por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud esta semana sobre la base de 44 muestras seleccionadas de distintas localidades de la provincia.
Un aumento en la circulación de la variante Manaos de coronavirus en Neuquén fue detectada por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud esta semana sobre la base de 44 muestras seleccionadas de distintas localidades de la provincia.
El Gobierno de Neuquén anunció hoy nuevas medidas para restringir la circulación de personas en los próximos diez días, debido a la crisis sanitaria que atraviesa la provincia por la pandemia de coronavirus.
En un mensaje grabado desde la Casa de Gobierno, el Presidente dijo que "hemos contenido el crecimiento exponencial de casos de coroanavirus en el AMBA" pero advirtió que "la situación no está resuelta".
Las clases presenciales comenzaron en algunos niveles de la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy y establecimientos rurales de Río Negro.
El mandatario y funcionarios de las carteras de Educación y de Salud, recorrieron hoy un establecimiento primario para conocer cómo se piensa desarrollar el dictado de clases con los chicos en las aulas.
Se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial, que deberá acreditar tal circunstancia ante requerimiento de cualquier autoridad.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.