
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La tibia reactivación económica aún no permite crear empleos, claves para mejorar el escenario social.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Los datos corresponden a un informe sobre datos del primer semestre de 2024
Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia.
La canasta básica aumentó 2,6% en junio por debajo de la inflación gracias a la desaceleración de los aumentos de alimentos. Para no ser indigente deben percibir ingresos por $393 mil.
Así se tituló un informe difundido por Noticias 7, en 2da edición, que refleja la cruda realidad social que atraviesa Neuquén y se agravó en los últimos 6/8 meses.
Así lo informó el Indec a través de un informe. A su vez, señaló que la indigencia fue del 11,9%.
Las cifras de la nueva medición reflejan un crecimiento de los índices respecto al mismo período de 2022, cuando el número de carenciados llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación durante octubre del precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) que marcan el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia, y de la pobreza, respectivamente.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6 % en junio, por lo que una familia tipo necesitó percibir ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.