
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Por el nivel de organización, entorno natural y las distancias que llegan hasta 160 kilómetros, la competencia se encuentra entre las más importantes y exigentes de Latinoamérica. Se esperan miles de competidores.
RegionalesCon más de 4000 inscriptos, los días 9 y 10 de abril próximos se realizará en San Martín de los Andes una nueva edición del Patagonia Run, unas de las competencias de Trail Running más importantes de Latinoamérica.
El evento deportivo contará con distancias de 10, 21, 42, 70, 110 y 160 kilómetros en las que todas las largadas serán en el Polideportivo Chacra, excepto la última con partida en la Costanera del Centro Cívico. En tanto las llegadas tendrán lugar en el Centro Cívico mismo.
La carrera estará dividida en las dos jornadas. Los competidores de 110 y 160 kilómetros emprenderán las pruebas el día 9, y las demás modalidades el 10.
Días previos a la competencia se le informará a cada participante el horario asignado del corral de largada, según el “tiempo estimado de carrera” informado en la inscripción.
La organización dispondrá de vehículos para traslados de corredores de 110, 70, 42, 21 y 10 km desde la oficina de carrera hasta la zona de largada.
El Patagonia Run es organizado por Neuquén Eventos, TMX y cuenta con el apoyo del Gobierno y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, entre otros.
Para mayor información, los interesados pueden consultar en www.patagoniarun.com
Los horarios de largada para cada modalidad serán:
160k (100Mi): viernes 9 de abril entre las 10:00 y las 11:30 hs*, costanera del lago Lácar de la ciudad.
110k: viernes 9 de abril entre las 17:00 y las 19:00 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .
70k: sábado 10 de abril entre las 00:00 y las 02:00 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .
42k: sábado 10 de abril entre las 07:50 y las 10:50 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .
10k: sábado 10 de abril entre las 14:00 y las 15:30 hs*, en Polideportivo Chacra 2 .
*El último horario para llegar a la Meta para todas las distancias, será a las 23:59 h del sábado 10.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.