
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
RegionalesIngresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local. La iniciativa, que apunta a “promover la estabilidad y el arraigo territorial” en un escenario de constante migración de profesionales de la educación entre provincias, pertenece a Agustín Sánchez, asesor pedagógico de la EPET 27.
De esta forma, la medida pretende establecer criterios que reconozcan la trayectoria de docentes residentes o con experiencia previa en el sistema educativo provincial. Dichos criterios se aplicarán en concursos, designaciones y procesos de cobertura de cargos docentes y de equipos directivos en todos los niveles y modalidades del sistema público de educación.
El esquema de puntajes adicionales contempla un punto extra por residencia en la provincia durante los últimos cinco años inmediatos a la postulación y un puntaje adicional por antigüedad docente acumulada en cargos desempeñados en el sistema educativo público provincial. Con igual criterio, se ponderarán las capacitaciones realizadas en instituciones oficiales de formación docente de la provincia, ya que tendrán una valoración preferencial en los listados docentes y en los procesos de jerarquización y ascenso.
Además, para los cargos ubicados en zonas de difícil cobertura, rurales o de baja densidad poblacional, el articulado prevé priorización en la designación de docentes con residencia cercana, antecedentes de trabajo en la zona o compromiso territorial acreditado.
En los fundamentos, Sánchez indica que la medida constituye un reconocimiento a la residencia, la antigüedad en el sistema y la formación local “como elementos valiosos para fortalecer el cuerpo docente, evitar la rotación constante y contribuir a la mejora educativa”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.