
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
Se trata del caso de una mujer, integrante de la policía de la provincia, que está acusada por el homicidio de su pareja.
RegionalesLa fiscal jefa Sandra González Taboada pidió por una declaración de responsabilidad penal a los y las integrantes del Jurado Popular que interviene en el segundo juicio bajo esta modalidad que se desarrolla en Cutral Co. Se trata del caso en que una mujer, integrante de la policía de la provincia, quien está acusada por el homicidio de su pareja.
El juicio comenzó hoy, bajo la modalidad de Juicio por Jurados, con el alegato de apertura de la fiscalía, a cargo de la fiscal jefa. Asistida por la fiscal del caso Gabriela Macaya, González Taboada desarrolló su teoría del caso y anticipó que, con la presentación de testigos, peritos y pruebas, durante el proceso probará la responsabilidad de la acusada.
Según sostuvo la fiscal jefa, el 8 de octubre de 2019, minutos después de la medianoche, la acusada, Magalí Hernández, se encontraba en su domicilio de Cutral Co junto a su pareja, Dante Biazetti. La mujer estaba parada en la cocina comedor, frente a una ventana, mientras que el hombre estaba afuera. Fue en ese contexto que Hernández sacó su arma reglamentaria y le disparó, provocando la muerte de la víctima minutos más tarde. De acuerdo con la información reunida durante la investigación, luego de disparar, la mujer trasladó a Biazetti hacia la guardia del hospital de la localidad y luego se retiró del lugar.
Luego, González Taboada detalló al Jurado que la calificación legal en la que la fiscalía encuadró la acusación es homicidio agravado por el vínculo y mediante el empleo de un arma de fuego en calidad de autora (artículos 41 bis, 80 inciso 1, y 45 del Código Penal).
El abogado querellante que interviene en representación de la familia de Biazetti, adhirió a los hechos y la calificación legal detallados por la fiscal jefa.
Antes del comienzo del juicio, el juez técnico que dirige el debate Diego Chavarría Ruíz dio las instrucciones generales a los y las integrantes del jurado popular entre las cuales mencionó "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario; deben valorar sólo la prueba que genere durante el debate; le corresponde a la fiscalía demostrar la culpabilidad del imputado; no deben buscar información del caso en otros ámbitos; deben tener la certeza para condenar, si tienen dudas deben absolver; si el acusado decide no declarar, no puede ser valorado en su contra".
El juicio se desarrollará hasta el viernes y, como en todos los procesos en los que intervienen tribunales integrados por ciudadanos y ciudadanas, el debate se centrará en la responsabilidad penal. Si la mujer es hallada culpable, luego se discutirá la pena ya sólo ante el juez de garantías.
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación en el Cerro Chapelco.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
La empresa estatal aseguró la programación para toda la temporada invernal con más de 40 frecuencias semanales a Neuquén y 25 a Chapelco.
El gobierno provincial y el municipio acordaron llevar adelante la construcción de un plan de 116 viviendas en la localidad. También anticiparon la creación de la primera Escuela Municipal de Gas y Petróleo de la provincia, el dictado de cursos con salida laboral y nuevas carreras universitarias.
La Secretaría de Ambiente encabezó la primera reunión del año en esa región. Se realizó en Andacollo, para fortalecer la gestión regional de residuos sólidos urbanos, intercambiar experiencias y seguir consolidando políticas públicas orientadas a la economía circular.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.