
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, votada el pasado 27 de marzo.
RegionalesLos bloques MPN y Juntos presentaron un proyecto de comunicación que expresa agrado para que el Senado de la Nación trate el proyecto de ley para la implementación de la educación ambiental integral. La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, votada el pasado 27 de marzo.
Los fundamentos sostienen que la educación ambiental es una política de Estado imprescindible y constituye“una garantía adicional que propicia los medios para la implementación de una EstrategiaNacional de Educación Ambiental (ENEA) junto alas estrategias jurisdiccionales de cada provincia.
Agrega que si bien la Constitución Provincial garantiza la educación ambiental en todas las modalidades y niveles de enseñanza, es importante el tratamiento a nivel nacional.
También mencionan que, con la sanción de la ley nacional, los distintos niveles de gobierno articuladamente podrán establecer planes, programas y acciones de educación ambiental en los diversos espacios de la sociedad orientados a los distintos actores del territorio. Y remarcan que la norma otorgará “a los diversos sectores de la población herramientas, información y alternativas para el uso sostenible de los recursos naturales sin hipotecar el futuro”.
El proyecto ingresó por Mesa de Entradas el 5 de abril y lleva las firmas de Lorena Abdala, María Fernanda Villone, Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Liliana Murisi, Germán Chapino, María Laura du Plessis, José Ortuño y Carina Riccomini.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.