
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los dispositivos se encuentran en Neuquén capital, Plottier, Centenario y Cutral Co-Plaza Huincul.
Regionales10/04/2021Con el objetivo de prevenir y detectar de forma temprana a personas con COVID-19, en distintas localidades de la provincia del Neuquén se despliega y se sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR. A partir de la situación epidemiológica, la estrategia y los equipos de trabajo van adaptándose y modificando la modalidad de atención y los lugares donde se instalan. Actualmente, las ciudades de Neuquén, Centenario, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul cuentan con dispositivos.
En este sentido, es importante recordar que los síntomas compatibles con COVID-19 son: temperatura corporal de 37,5° o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores.
Ante dos o más síntomas es necesario acercarse a un dispositivo DetectAR o comunicarse al 0800 333 1002 (opción 2) para solicitar asesoramiento.
En la ciudad de Neuquén, los lugares habilitados son Monumento al General San Martín (Av. Argentina y Roca): de lunes a viernes, de 8:30 a 14; y sábados y domingos, de 8,30 a 18; el Gimnasio Ruca Che (Antártida Argentina 3901): de lunes a viernes, de 8:30 a 14, y sábados y domingos, de 8:30 a 18; el Centro de salud Villa María (Av. Olascoaga 1110): sábados, de 8,30 a 18; el Centro de salud Almafuerte (Gervasoni – calle 6): de lunes a viernes, de 9 a 15; Centro de salud Parque Industrial (Calle 4 y Calle 9): de lunes a viernes, de 9 a 15; y el Centro de salud Confluencia (Tandil 606 y Calvuqueo): de lunes a viernes, de 9 a 15.
En Centenario, el dispositivo DetectAR funciona en la Plaza de Los Pioneros (Honduras 1753): lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 12.
En Plottier, en la Plaza Central (Av. Belgrano y Av. San Martín): martes y viernes, de 8,30 a 12,30.
En Cutral Co-Plaza Huincul el tráiler está ubicado en el hospital (Schreiber 1155): de lunes a viernes, de 10 a 12.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.