
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los dispositivos se encuentran en Neuquén capital, Plottier, Centenario y Cutral Co-Plaza Huincul.
Regionales10/04/2021Con el objetivo de prevenir y detectar de forma temprana a personas con COVID-19, en distintas localidades de la provincia del Neuquén se despliega y se sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR. A partir de la situación epidemiológica, la estrategia y los equipos de trabajo van adaptándose y modificando la modalidad de atención y los lugares donde se instalan. Actualmente, las ciudades de Neuquén, Centenario, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul cuentan con dispositivos.
En este sentido, es importante recordar que los síntomas compatibles con COVID-19 son: temperatura corporal de 37,5° o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores.
Ante dos o más síntomas es necesario acercarse a un dispositivo DetectAR o comunicarse al 0800 333 1002 (opción 2) para solicitar asesoramiento.
En la ciudad de Neuquén, los lugares habilitados son Monumento al General San Martín (Av. Argentina y Roca): de lunes a viernes, de 8:30 a 14; y sábados y domingos, de 8,30 a 18; el Gimnasio Ruca Che (Antártida Argentina 3901): de lunes a viernes, de 8:30 a 14, y sábados y domingos, de 8:30 a 18; el Centro de salud Villa María (Av. Olascoaga 1110): sábados, de 8,30 a 18; el Centro de salud Almafuerte (Gervasoni – calle 6): de lunes a viernes, de 9 a 15; Centro de salud Parque Industrial (Calle 4 y Calle 9): de lunes a viernes, de 9 a 15; y el Centro de salud Confluencia (Tandil 606 y Calvuqueo): de lunes a viernes, de 9 a 15.
En Centenario, el dispositivo DetectAR funciona en la Plaza de Los Pioneros (Honduras 1753): lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 12.
En Plottier, en la Plaza Central (Av. Belgrano y Av. San Martín): martes y viernes, de 8,30 a 12,30.
En Cutral Co-Plaza Huincul el tráiler está ubicado en el hospital (Schreiber 1155): de lunes a viernes, de 10 a 12.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.