
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia se refirió esta mañana a la situación con los autoconvocados del sector salud. “Desde el diálogo y la política buscaremos una solución”, aseguró.
Regionales19/04/2021Respecto de la mediación convocada por la Fiscalía indicó que está abierto “un espacio adonde se puede realizar un diálogo, pero tiene que ser fijando posiciones para arribar a un acuerdo, no imposiciones”. Recalcó que “el Ministerio Público Fiscal lo hace porque (cortar rutas) es un delito penal”. Dado que, en principio, hay un componente de discusión salarial, el fiscal “convoca a una mediación para ver si de esa manera puede solucionar el conflicto y no llegar a imputaciones”.
El ministro calificó la situación actual como “compleja”, ya que está afectando a la población, “que se encuentra de rehén”, afirmó.
En declaraciones radiales, Pons recordó que “el martes pasado, en respuesta a esta mediación que se venía realizando en la Fiscalía ofrecimos un bono adicional al aumento que ya tiene Salud y el resto de los trabajadores de la administración pública; el cual tuvo una respuesta crítica, a través del sostenimiento de los cortes, de forma negativa”.
Agregó que “el viernes se volvió a realizar una propuesta que fue rechazada el sábado a través de un comunicado que presentaron, y dijeron que los llamemos cuando tengamos una propuesta que ellos están reclamando. Es casi una imposición de que esa propuesta llegue a un 40 por ciento de aumento al básico”.
El ministro de Economía se refirió a la particularidad de sentarse a dialogar con 19 personas, cada una de las cuales tiene sus ideas y responden a las asambleas que están en los cortes. “Cualquier propuesta o negociación que surja en ese espacio es llevada a asambleas que son dispares y tienen distinto pensamiento, votadas en el marco de los cortes y vuelta a la mesa con la respuesta”, remarcó.
En este sentido, aseguró que “buscamos que se respete la institucionalidad del gobierno y la representación de los trabajadores”. Reiteró que previo a esto hubo mesas de negociación salarial con los gremios que nuclean y representan a los agentes de toda la administración pública provincial.
“Iniciamos un proceso que se materializó en febrero y marzo con los gremios reconocidos, que son representantes de trabajadores. En esta negociación con los cuatro gremios que representan a los distintos sectores, mantuvimos numerosas reuniones, expusimos la situación de las finanzas provinciales durante 2020, las dificultades que atravesamos, el déficit final, los niveles de endeudamiento que tuvimos que enfrentar para enfrentar la pandemia y dar cobertura a todas las demandas sociales que tuvimos el año pasado y todo en un marco de caída de recursos tremendo”, manifestó.
Pons explicó que “todos los gremios tienen un acuerdo salarial vigente hasta junio. Hubo un proceso de negociación en todos los casos con los gremios estatales en los cuales está incluido Salud”. Y destacó que se le dedicó un capítulo aparte a este sector en el tema de las guardias.
Los acuerdos vigentes tienen fecha de vencimiento el 30 de junio. “El compromiso es volver a reunirse en julio”, concluyó el ministro.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.