
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, informó la finalización del Operativo Pehuén y realizó un balance de los resultados.
Regionales21/04/2021El operativo de seguridad vial, que comenzó el 1 de diciembre del 2020 y se extendió a lo largo del verano, arrojó esta temporada una reducción del 37 % de la siniestralidad. Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes fueron las ciudades con mayor siniestralidad. Los datos fueron aportados por el Observatorio Vial.
El Operativo Pehuén se enfocó en el acompañamiento preventivo y seguro a turistas que visitan los destinos turísticos y que circulan en las rutas de la provincia.
Con respecto a la metodología implementada durante los operativos viales Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, explicó que “durante el operativo se llevó a cabo un despliegue de recursos en un sistema de patrullajes, con el objetivo puesto en la prevención de incidentes viales con mayor presencia en zonas de alto riesgo indicadas por el observatorio vial”.
El patrullaje se complementó con puestos fijos para establecer presencia en zonas de alta velocidad con el fin de evitar la ocurrencia de un siniestro vial y brindar una rápida y oportuna asistencia en caso de que sea necesario un rescate.
Las tareas de asistencia y prevención se ubicaron en las rutas; 22, 40, 237, 231, 13 y 23; y en las localidades de Villa Chocón, Piedra del Águila, Villa Pehuenia, Senillosa, Villa Lago Meliquina, Pino Hachado, Las Lajas y Zapala.
Se desplegaron 6 móviles, con un total de 15 agentes. Las tareas de prevención también incluyeron la presencia de una ambulancia del sistema integrado de emergencias del Neuquén (SIEN) para reforzar la atención pre-hospitalaria durante los cambios de quincena y se acopló la Gendarmería Nacional para reforzar la presencia en las rutas.
En total se realizaron 48 asistencias, siendo en su mayoría desperfectos mecánicos, solo 11 fueron siniestros viales sin fatalidades.
El balance del operativo es sumamente positivo, expresó Gómez y destacó la reducción de los índices de siniestralidad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.