
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Nacionales05/04/2025La producción nacional de vehículos alcanzó en marzo las 41.565 unidades, lo que representa una caída del 2% respecto de febrero y una baja del 3,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.
De esta forma, el sector registra su segundo mes consecutivo con cifras a la baja en términos de manufactura, informó este viernes la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
A pesar de esta contracción en la producción, las exportaciones mostraron un desempeño positivo. Durante marzo se enviaron al exterior 24.292 vehículos, lo que marca un incremento del 8% en relación con febrero y una suba del 3,4% en comparación interanual.
Este crecimiento en las ventas al extranjero aporta algo de alivio a una industria que enfrenta desafíos tanto a nivel local como internacional.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector comercializó 47.915 unidades a la red de concesionarios. Esta cifra representa un crecimiento del 5% respecto al mes anterior y un notable aumento del 58,8% en relación con marzo de 2024.
El dato refleja un repunte en la demanda interna y expectativas positivas por parte de los concesionarios.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.