
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Mientras analiza la tendencia de casos y la ocupación de camas UTI, avanza en el inédito plan de vacunación contra el coronavirus. Con la llegada de nuevas dosis prevé alcanzar la totalidad de las personas mayores de 60 años.
Regionales22/04/2021El gobierno de la Provincia del Neuquén continúa monitoreando la situación epidemiológica respecto a la pandemia COVID-19. En particular, la tendencia de los casos, la evolución de la ocupación de camas en las Unidades de Terapia Intensiva (76%) y de la mortalidad asociada al coronavirus.
Cabe recordar que Neuquén ya cuenta con protocolos sanitarios aprobados para el desarrollo de distintas actividades, los cuales contemplan diversas restricciones que es necesario continuar cumpliendo. Este el caso de los horarios establecidos para el comercio y la circulación en la vía pública y los aforos máximos permitidos en cada actividad.
El gobierno neuquino mantiene contacto con sindicatos y entidades empresarias sobre las decisiones adoptadas a nivel nacional frente al recrudecimiento de la pandemia de coronavirus. En todos los casos se transmite reforzar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes en cada actividad, con sus horarios y factores de ocupación correspondientes.
En paralelo al monitoreo que se está efectuando, sigue desarrollándose el histórico plan de vacunación contra el COVID-19. El próximo viernes, llegarán a nuestra provincia 9.600 dosis del primer componente de Sputnik V.
La Campaña de Vacunación COVID-19 avanza a paso firme en todo el territorio neuquino. A pesar de las consecuencias provocadas por el temporal, en la ciudad de Neuquén el operativo se mantiene hoy en el colegio Don Bosco y el polideportivo Gigante del Este.
Actualmente, se continúa con la inmunización de las y los adultos mayores de 60 años y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo. Hasta el momento, ya se aplicaron 114.761 dosis (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis).
La provincia del Neuquén ya superó el 50 por ciento de vacunación para su población objetivo. Ya fueron inmunizadas además el cien por ciento de las personas mayores de 70 años, el cien por ciento de trabajadoras y trabajadores de Salud y con la llegada de nuevas dosis se completará la vacunación en mayores de 60 años.
Circulación
En aquellas ciudades que registran transmisión comunitaria de COVID-19 se encuentra vigente por razones de salubridad general el horario comprendido entre las 7 y las 22, de lunes a domingo; como franja horaria exclusiva tanto para la circulación de personas en toda vía pública de comunicación, como para la apertura de locales comerciales habilitados de todo tipo, excepto los locales gastronómicos, que pueden abrir sus puertas hasta las 2 AM, con 30 minutos de tolerancia.
Gastronomía
Desde el 5 de marzo, los locales gastronómicos, bares y restaurantes habilitados en las ciudades neuquinas con transmisión comunitaria de COVID-19 pueden atender clientes de lunes a domingos en sus salones hasta las 2 del día siguiente, preferentemente en espacios al aire libre; y también mediante las modalidades de “retiro en puerta” y “delivery”, sujetos en todos los casos a los protocolos y factores de ocupación aprobados oportunamente.
Como parte de la temporada turística 2020-2021, se encuentra autorizada en toda la provincia la modalidad “servicio al aire libre” para locales gastronómicos, bares y restaurantes hasta ocho comensales por mesa, debiendo cumplir con las pautas y recomendaciones estipuladas en el protocolo sanitario vigente.
Cines
En el caso de salas y complejos cinematográficos, desde el pasado 6 de marzo comenzaron a funcionar con un aforo que inicialmente no puede superar el 50 por ciento por sala y de acuerdo con los protocolos sanitarios vigentes.
Centros comerciales
En el caso de los centros de entretenimiento familiar ubicados dentro de centros comerciales, se encuentran autorizados a funcionar con un factor de ocupación del 50 por ciento de su capacidad, de acuerdo al protocolo sanitario aprobado.
Casinos
En el caso de casinos y salas de juego, pueden funcionar cumpliendo el protocolo sanitario que establece un treinta por ciento de aforo en lugares cerrados, además del estricto cumplimiento del resto de las recomendaciones sanitarias vigentes.
Iglesias
En cuanto a la actividad religiosa en iglesia y templos, la normativa vigente permite la realización con un aforo de máximo del 40 por ciento de la capacidad autorizada de iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, con un límite de 60 personas en forma simultánea en espacios cerrados y hasta un máximo de 100 personas en forma simultánea en espacios al aire libre.
Transporte turístico
También se encuentra autorizado el funcionamiento del transporte turístico en todas sus modalidades, de acuerdo a las disposiciones generales y particulares del protocolo sanitario básico vigente; y a las pautas y modalidades acordadas por cada municipio, en el ámbito de toda la provincia.
Clubes
Están autorizados de manera provisoria la apertura de clubes y entidades deportivas para la realización de entrenamiento funcional al aire libre, de acuerdo a los protocolos sanitarios básicos vigentes. En todos los casos, los clubes y asociaciones deportivas deberán garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
Museos y artes escénicas
Desde el 19 de noviembre de 2020 están autorizadas en todo el territorio de la provincia del Neuquén las actividades escénicas y culturales en espacios públicos y privados, con y sin público; y la apertura de museos, centros de interpretación y espacios expositivos habilitados, de acuerdo a las disposiciones generales y particulares de los protocolos sanitarios básicos vigentes.
Piletas, gimnasio y otros
Desde el 4 de julio de 2020 están autorizadas en el ámbito del aglomerado de la ciudad de Neuquén, las siguientes actividades y servicios: gimnasios, talleres de pilates, centros de yoga, reiki, taichí y otros similares. En todos los casos sin uso de vestuarios, con reserva de turno previo, factor de ocupación limitado y medidas de distanciamiento social internas
Multas vigentes por no uso de tapaboca
Desde el 10 de septiembre de 2020 se encuentra vigente una sanción pecuniaria de pesos 20.000 pesos para aquellas personas que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
Secuestro de vehículos
También se encuentra en vigencia la autorización a la policía del Neuquén para el secuestro de vehículos de quienes incumplan con la prohibición de circulación por horarios o por zonas, así como los días y horas para la realización de determinadas actividades. La restitución del vehículo se realizará una vez que se acredite el pago de la multa correspondiente, cuyo monto inicial será de 15.000 pesos, incrementándose en 10.000 pesos hasta alcanzar el monto máximo fijado legalmente por reincidencia.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.