
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Regionales21/02/2025En una audiencia de reformulación de cargos realizada este jueves, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón F.N.M, que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
A raíz del fallecimiento de la expareja del acusado Valeria Roxana Lobos, los representantes del MPF le atribuyeron el delito de homicidio agravado por femicidio y por el uso de arma de fuego en carácter de autor (artículos 80, 41 bis y 45 del Código Penal).
Además, Azar y Gutiérrez pidieron también que se extiendan el plazo para concluir con la investigación penal preparatoria y la prisión preventiva que el imputado viene cumpliendo, ambas por dos meses más.
Para la prórroga de la medida cautelar argumentaron que siguen vigentes el riesgo de fuga o no sometimiento al proceso y el peligro de entorpecimiento de la investigación y que incluso se agravaron con la nueva calificación legal.
Inicialmente F.N.M fue acusado por el hecho cometido el 12 de octubre entre las 21:20 y las 21.50 cuando discutió con una mujer con la que mantenía una relación de pareja. Fue en la vivienda donde convivían, ubicada en la ciudad de Centenario. El imputado agredió a la víctima y luego intentó asesinarla con un disparo en el abdomen. En ese momento no logró su cometido por circunstancias ajenas a su voluntad.
El cambio de calificación requerido por la fiscalía se dio a partir del fallecimiento de Valeria Roxana Lobos, ocurrido el 18 de diciembre de 2024 en el hospital Castro Rendón.
La abogada querellante particular que interviene en representación de la familia de la víctima adhirió a la calificación legal, el hecho y las prórrogas de la medida cautelar y el plazo de la investigación requeridos por la fiscalía.
El juez de garantías Juan Kees, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló la reformulación de cargos de acuerdo a lo solicitado por las partes acusadoras. Además, el magistrado extendió la prisión preventiva y el plazo para concluir la investigación penal preparatoria, ambos por dos meses
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.