
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Debido a las consecuencias producidas por el temporal de los últimos dos días, el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo asistió a 1.467 familias con insumos, módulos alimentarios, calzado y ropa.
Regionales22/04/2021A raíz del alerta meteorológico emitido por intensas lluvias en la región, el gobierno provincial conformó una Comisión de Emergencia para asistir a las familias que se vieron afectadas.
El ministerio de Desarrollo Social articuló con diferentes áreas de gobierno y municipios para poder atender la demanda de ropa de abrigo, frazadas, colchones, módulos alimentarios e insumos. Junto con el ministerio de Educación se coordinó la entrega de insumos a familias que solicitaban ayuda a través de los establecimientos escolares en los barrios y, en simultáneo, se gestionaron entregas en el conglomerado Neuquén-Plottier-Senillosa.
El operativo demandó la entrega de 257 colchones, 91 frazadas, 743 módulos alimentarios y 130 rollos de nylon de 100 metros cada uno (2.800 cortes aproximadamente).
Desde la subsecretaría de Desarrollo Social se conformaron ocho cuadrillas de trabajo junto con Defensa Civil y referentes barriales para acercar módulos alimentarios, ropa de abrigo y nylon a los sectores más afectados. Asimismo, se trabajó con los Centros de Promoción Familiar de los barrios de la ciudad de Neuquén más anegados, como Valentina Sur, Hipódromo, Los Hornos, Cuenca XV, Almafuerte, Toma Norte, para asistir de manera directa.
En forma complementaria, desde el Ropero Comunitario se atendieron demandas espontáneas de ropa y calzado para 20 familias necesitadas.
El subsecretario de Desarrollo Social, Abel Di Luca resaltó que “hace dos días que estamos trabajando intensamente para acompañar a las familias. Los números que tenemos son hasta el martes a la noche, pero seguramente se incrementarán debido a que seguimos trabajando con diferentes áreas de gobierno”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.