
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Regionales21/05/2025Mientras ultiman detalles para la reglamentación de la ley provincial que habilitó el uso de armas menos letales por parte de la Policía neuquina, el gobierno provincial avanza en la capacitación de los agentes que estarán encargados de utilizarlas. Contar con la reglamentación es condición sine qua non para poder adquirir los nuevos dispositivos, así como es indispensable que el personal esté entrenado antes de recibirlos.
Así lo informó el ministro de Seguridad Matías Nicolini al hablar sobre el trabajo que se está desarrollando internamente tras la sanción de la Ley 3474, a fines del 2024, que le permite a la policía provincial utilizar dispositivos menos letales, como las pistolas Taser o Byrna, en tareas de prevención y cese del delito.
“La ley establece que hasta tanto esté dictada la reglamentación, no se puede proceder a su adquisición”, aclaró el ministro al explicar que la reglamentación en trámite. “Distintos organismos técnicos legales han emitido su opinión: la propia policía, Fiscalía de Estado, Asesoría General de Gobierno, pero ya estamos próximos a la finalización, al dictado del decreto reglamentario y ahí, de forma inmediata, ya avanzaremos con la compra”, aseguró.
En paralelo, personal policial se formó como instructor en Buenos Aires con las fuerzas federales para poder capacitar próximamente a sus pares en Neuquén. El entrenamiento incluyó cómo usar estos dispositivos, en qué situaciones, la forma correcta de utilización y, en caso de alguna emergencia, poder asistir a la persona que haya sufrido la descarga eléctrica.
“Se fue haciendo todo esto para ganar tiempo y en cuanto podamos nos encontremos en condiciones de adquirirlas y que ya puedan estar al servicio de la policía para que pueda brindar un mejor servicio de seguridad”, indicó el ministro.
La norma establece requisitos y condiciones para su uso, incluyendo la capacitación previa y la obligación de registrar en audio y video todo procedimiento que involucre la utilización de este tipo de equipamiento. De hecho, Nicolini explicó que “no es optativo para el para el personal policial encender o no la cámara. Es un sistema automático que, al activar el dispositivo, se enciende la cámara y todo el procedimiento de utilización del dispositivo queda registrado”.
Por último, el ministro remarcó que la intención es que “ese tipo de dispositivo esté en funcionamiento lo antes posible” y que la intención es “que en cada dirección de seguridad de la provincia existan grupos especiales capacitados para utilizar este tipo de dispositivo”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.