
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
ATE Neuquén resolvió este jueves un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales para la totalidad de los estatales, en el marco de una multitudinaria marcha que se realizó en el centro de la capital neuquina y que concluyó con un acto en las puertas de la Casa de Gobierno.
Regionales23/04/2021La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió este jueves un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales para la totalidad de los estatales, en el marco de una multitudinaria marcha que se realizó en el centro de la capital neuquina y que concluyó con un acto en las puertas de la Casa de Gobierno.
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en su discurso se refirió al conflicto de los trabajadores autoconvocados de Salud y aseguró que “desde el primer día dijimos que el reclamo era legítimo y que el acuerdo salarial no era el que todos queríamos, pero era el que íbamos a cobrar”.
Asimismo, aclaró que “la construcción de la unidad y la pelea se da en la calle, pero en el marco de las organizaciones sindicales, no de los partidos políticos”.
“(El gobernador Omar) Gutiérrez tiene la posibilidad de salvar este conflicto si es capaz de sentarse con ATE a discutir un acuerdo salarial pero para el conjunto, para los 31.000 trabajadores estatales, nosotros no vamos a discutir por sector, vamos a discutir para la totalidad”, manifestó Quintriqueo.
El gremialista convocó a los estatales, quienes se manifestaron hoy en el marco de un paro por 24 horas, a darle continuidad a la medida de fuerza y convertirla en un paro por tiempo indeterminado, la cual fue aprobada por unanimidad.
“Mañana tenemos que darle continuidad a esta medida sitiando la casa de Gobierno y sitiando el Ministerio de Hacienda porque acá está el poder”, concluyó Quintriqueo.
En tanto, los trabajadores autoconvocados de la Salud, tras más de 50 días de lucha y 15 días de cortes de rutas, realizarán hoy a las 19, marchas de antorchas, caravanas y bocinazos en diferentes ciudades de la provincia.
En la capital neuquina la convocatoria a la marcha de antorchas será en el monumento a San Martín, ubicado en el centro de la ciudad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.