
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Fue a través de una resolución firmada este jueves por el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación en sesión.
Regionales23/04/2021Este jueves se realizó una nueva sesión de Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), en la cual se aprobó por mayoría, una resolución para el aumento de partidas con la finalidad de fortalecer los establecimientos escolares en materia de gastos de funcionamiento, comedor y refrigerio.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, destacó todos los esfuerzos que el Gobierno provincial lleva adelante para fortalecer estas partidas «que garantizan el derecho a la educación, al conocimiento y a la alimentación de las y los estudiantes, como así también colabora con el funcionamiento de las tareas administrativas en los establecimientos y supervisiones dependientes del CPE», sostuvo.
La normativa establece el incremento, a partir del mes de mayo de 2021, de los valores correspondientes a: las raciones de Comedor y Refrigerio; al monto mensual por estudiante para Talleres de Escuelas Provinciales de Educación Técnica según Ciclo Básico y Superior; al monto mensual por estudiante para Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; al monto mensual para gastos generales no inventariables; al monto mensual de los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos; y al monto mensual por Supervisor Escolar.
Esta decisión de política pública educativa, fortalece lo destinado a las raciones de comedor y refrigerio de los establecimientos escolares de todos los niveles educativos del trayecto obligatorio y del nivel de enseñanza superior; el monto mensual para gastos de talleres de escuelas especiales, laborales y anexos de Educación Especial; y el monto mensual para gastos generales no inventariables, los que comprenden artículos de limpieza, librería y papelería.
Asimismo, impacta en la suma mensual destinada a los Centros de Formación Profesional (CFP), a las Escuelas para Adultos y a los Nucleamientos Educativos, para funcionamiento de los cursos y talleres de acuerdo a la cantidad que dicta cada establecimiento; como así también en el monto destinado a gastos de funcionamiento destinados a los Supervisores Escolares de todas las zonas dependientes del CPE.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.