
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La figura propuesta se enmarca en el ámbito de la Defensoría del Pueblo y orientará su tarea a garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores, de manera permanente y gratuita.
Regionales24/04/2021A través de un proyecto de ley, plantean crear la figura de Defensor o Defensora Provincial de Personas Mayores para que represente y asesore a las personas mayores en el acceso a la justicia.
Se trata de una presentación particular impulsada por la ciudadana María Claudia Brazzola que también propone crear una querella institucional en los delitos que las tenga como víctimas y adherir a la ley nacional 27360 de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La figura propuesta se enmarca en el ámbito de la Defensoría del Pueblo y orientará su tarea a garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores, de manera permanente y gratuita.
En los fundamentos, la autora remarca que, en muchos casos, las personas mayores sufren situaciones de olvido, discriminación, invisibilidad y maltrato. En ese sentido, argumenta que la iniciativa busca hacer operativa la protección efectiva que requiere ese grupo social y menciona que la ley nacional, sancionada en 2017, fija sus derechos que deben ser regulados por el Estado neuquino.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.