
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con este acuerdo alcanzado, ATE informó la finalización del paro que realizaba desde el jueves pasado y anunció que mañana se restablecen los servicios de toda la administración pública provincial.
Regionales27/04/2021La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén aceptó por unanimidad la propuesta de un aumento salarial del 53% a pagar en cuotas formulada por el Gobierno provincial, anunció hoy el secretario general del gremio, Carlos Quintriqueo.
Con este acuerdo alcanzado, ATE informó la finalización del paro que realizaba desde el jueves pasado y anunció que mañana se restablecen los servicios de toda la administración pública provincial.
La propuesta del Gobierno provincial incluye el aumento del 15% ya liquidado en marzo y contempla incrementos distribuidos en cuotas que los estatales comenzarán a percibir desde mayo hasta diciembre.
El Ejecutivo provincial también planteó la extensión del pago de un bono de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
Asimismo, la oferta del Gobierno provincial contempla 40 mil pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos, incluido el sector de trabajadores de la salud, que recibirán los tres bonos de 6.500 pesos anunciados por el Gobierno nacional.
"Este 53% para el conjunto de los trabajadores estatales se lo queremos dejar a la conducción nacional como un piso para que le consiga a los trabajadores de todo el país un acuerdo superior", señaló Quintriqueo en su discurso al finalizar la asamblea.
El dirigente manifestó que “esta oferta no es el fin de los reclamos salariales" y destacó otros logros, como "el pase a planta para los sectores de Salud y Desarrollo Social".
En tanto, los trabajadores autoconvocados de salud, rechazaron la propuesta del Gobierno neuquino por no estar de acuerdo con el esquema de cuotas, y continúan con los cortes que llevan adelante desde hace veinte días en las rutas petroleras y en otros puntos de la provincia.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.