
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La aeroestación neuquina sigue creciendo. La cifra representa un 19 por ciento más que el año pasado. Hoy arranca la ruta directa Neuquén – Salta.
Locales06/05/2019El número de pasajeros de cabotaje que pasaron por el aeropuerto “Presidente Perón” de Neuquén en los primeros cuatro meses del año aumentó un 19 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior al alcanzar los 340 mil viajeros (esto representa casi 54 mil personas más) según el último informe publicado por la Administración Nacional de Aviación Civil.
Si se compara la cifra con el mismo periodo de 2015 el aumento es mayor representando un avance del 65 por ciento (134 mil pasajeros más). En abril pasaron por el aeropuerto de la capital neuquina unos 87 mil pasajeros que representan un 9 por ciento más que en 2018.
Si se toman en cuenta los pasajeros de cabotaje y los internacionales por la aeroestación de Neuquén pasaron en total 351 mil pasajeros en el primer cuatrimestre representando un 17 por ciento de avance frente a 2018.
En abril, la ruta Aeroparque-Neuquén se ubicó en quinto lugar entre las rutas de cabotaje con más vuelos en Argentina, totalizando 484 vuelos y 63 mil pasajeros. La ruta Mendoza-Neuquén (con 90 vuelos) fue la segunda ruta de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires), mientras que la ruta Córdoba-Neuquén se ubica en el sexto lugar (con 67 vuelos) y Comodoro Rivadavia-Neuquén se ubica en el octavo lugar (con 58 vuelos).
En cantidad de pasajeros, la ruta Córdoba – Neuquén se ubica en cuarto lugar a nivel nacional con 8.262 pasajeros transportados.
La línea aérea Jet Smart iniciará mañana sus vuelos regulares entre Neuquén y Salta, ruta que no es operada de forma directa por ninguna otra compañía. Tendrá dos frecuencias semanales.
Jet Smart también comenzó a operar en el mes pasado las rutas Neuquén – El Palomar y Neuquén – Córdoba.
Por su parte la low cost Flybondi comenzó a ofrecer en abril nuevos destinos desde y hacia Neuquén. Ya se puede volar desde Neuquén a las ciudades de Córdoba y de Mendoza.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.