
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Así lo confirmaron desde Defensa Civil provincial a raíz del sismo de 3,3 en escala Ritcher registrado durante del sábado.
Regionales06/05/2019El gobierno de la provincia, a través de la subsecretaría de Defensa Civil, confirmó que el sábado a la medianoche se registró un sismo de 3,3 grados en la escala Ritcher en cercanías del volcán Lanín.
Al respecto, el subsecretario Martín Giusti, explicó que recibieron el aviso el domingo por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaegeomin) de Chile. “El movimiento fue detectado en cercanías del volcán, a 6 kilómetros del eje del cráter, dentro de la aduana del paso Mamuil Malal”, afirmó.
El funcionario indicó que “fue imperceptible para la población” aunque “pobladores de Huechulafquen manifestaron sentir un movimiento, por lo que personal de Defensa Civil de Junín de los Andes y de San Martín de los Andes se acercaron hasta el lugar y recorrieron la zona por precaución”.
Además, Giusti afirmó que “el volcán continúa en alerta verde. No ha modificado su conducta” y agregó que “sigue estando monitoreado y controlado”.
Finalmente, dijo que “las actividades de ascenso al volcán siguen desarrollándose con normalidad, se pide que se registren en el Parque Nacional por seguridad”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.