
Finalizaron las tareas de contención del incendio y desde este miércoles quedará habilitado al público, a excepción del acceso al lago Tromen, donde continúan operando los medios aéreos.
Finalizaron las tareas de contención del incendio y desde este miércoles quedará habilitado al público, a excepción del acceso al lago Tromen, donde continúan operando los medios aéreos.
La intervención sobre la red de monitoreo reafirmó la solidez del equipo conformado entre la provincia de Neuquén y el SEGEMAR.
Personal de Gendarmería Nacional había recibido un alerta sobre un hombre que sufrió fractura de tibia y peroné en una de sus piernas mientras realizaba el descenso.
La comunidades de las zonales Wijice (Huiliches) y Pewenche de la Confederación Mapuche de Neuquén, se movilizaron a la sede de la intendencia de Parques Nacionales, en San Martín de los Andes, para reafirmar sus derechos y rechazar la derogación.
Así lo informó el organismo en un comunicado de prensa dado a conocer este mediodía, en el que indicó que trabajará "conjuntamente en una nueva resolución que contemple el espíritu federal".
El pedido lo hizo a través de un proyecto presentado en la Cámara de Diputados donde aseguró que la Resolución significa “un atropello a las autonomías provinciales, un acto de centralismo y una intromisión ilegítima e ilegal, ya que el dominio de los recursos naturales es facultad de las provincias”.
El gobernador de la provincia aseguró que Parques Nacionales “ha decidido el destino del volcán Lanín sin intervención de la Provincia. Parques Nacionales debe entender que el dominio de los recursos es provincial”.
La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró “Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín”, en la provincia de Neuquén, mediante la resolución 484 del 3 de agosto de este año, y determinó que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.
Las comunidades mapuches de Neuquén realizarán entre el 12 y el 17 de enero próximos el "gejipun" (ceremonia) tradicional al pie del Volcán Lanín, al que consideran un sitio sagrado.
El Parque Nacional Lanín, en Neuquén, había informado esta mañana que un andinista había muerto, y más tarde se sumó otro con lo que las víctimas fatales son dos.
Tres personas con lesiones de distinta gravedad fueron rescatadas este mediodía por un equipo de guardaparques y un helicóptero, luego de que se produjera un desprendimiento de rocas alrededor de las 9.30, en el sector "La canaleta" del volcán Lanín.
El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.