
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El lugar se encuentra a 40 kilómetros de Plaza Huincul. El proyecto formará parte del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Recreativo que lleva adelante el ministerio de Turismo, en este caso particular para el fortalecimiento de la Ruta de los Dinosaurios.
TurismoEl pasado lunes se realizó una reunión técnica en modalidad virtual con autoridades de la municipalidad de Plaza Huincul, a fin de brindar asistencia técnica y asesoramiento en la planificación de nuevas áreas recreativas para la comunidad y visitantes.
Del encuentro participaron la secretaria de Relaciones Institucionales de Plaza Huincul, María Emilia Geobatista; la directora de Turismo local, Vanesa Gutiérrez; la directora general de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo, Marisa Lepin, y los equipos técnicos de ambas instituciones.
Durante jornada trabajó en la posible creación de un área balnearia en cercanías de la localidad, a fin de ofrecer una alternativa para actividades náuticas y recreativas. En ese sentido Geobatista consideró que es “necesario para la comunidad local y los visitantes que llegan a localidad para conocer el destino”.
El lugar que donde se proyecta el balneario se encuentra ubicado aproximadamente a 40 kilómetros de Plaza Huincul, en dirección noreste por la Ruta Provincial N° 17, en el acceso al Lago Los Barreales.
Los equipos técnicos del ministerio destacaron algunos aspectos a tener en cuenta para comenzar con el proyecto, teniendo en cuenta que la municipalidad de Plaza Huincul deberá realizar gestiones sobre la autonomía para trabajar en el área.
Desde la dirección de Desarrollo Turístico del ministerio indicaron que “el proyecto formara parte del Plan de Desarrollo Turístico Recreativo para Plaza Huincul, que se encuentra en elaboración, siendo incluido con otros proyectos surgidos de los diferentes talleres participativos que se realizaron con la comunidad, pasando a formar parte de los atractivos y servicios factibles de fortalecer a través de diferentes estrategias de planificación y gestión”.
Plaza Huincul integra la Ruta Turística de los Dinosaurios, dominada por un extenso reservorio de restos fósiles de especies que alguna vez habitaron el territorio. La visita a los principales museos y sitios paleontológicos de la Ruta de los Dinosaurios permite descubrir e indagar su forma de vida, así como las transformaciones geológicas del territorio.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.