
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Confirman por unanimidad la prisión preventiva impuesta a un hombre acusado del femicidio de María Cristina Ancatén.
RegionalesEn una audiencia de revisión de medidas cautelares realizada este jueves, un tribunal avaló el requerimiento de la asistente letrada de la fiscalía de homicidios Lucrecia Sola y confirmó por unanimidad la prisión preventiva impuesta a un hombre, D.R, acusado del femicidio de María Cristina Ancatén.
La medida fue fijada en una audiencia de formulación de cargos realizada el domingo pasado por la tarde, donde la asistente letrada le atribuyó al imputado el delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por femicidio, en carácter de autor (Artículo 80 inciso 1, 11 y 45 del Código Penal).
Para argumentar la necesidad de mantener la medida cautelar impuesta, Sola expresó que siguen vigentes los riesgos procesales por los cuales fue fijada la preventiva tales como el peligro de fuga, riesgo de entorpecimiento de la investigación y riesgo para familiares de la víctima.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el femicidio fue cometido el 1 de mayo, alrededor de las 4 de la mañana, en un festejo familiar en una vivienda de un barrio de la ciudad de Centenario.
De acuerdo a diversos testimonios reunidos en la investigación, el acusado y la víctima habían sido pareja, estaban separados desde hacía un tiempo y ambos habían participado de la celebración. Durante el desarrollo, él la hostigó en el contexto de una relación que estuvo signada por la violencia de género de parte del imputado hacia la mujer, tanto mientras tuvieron el vínculo como una vez terminado, según describieron las integrantes de la fiscalía.
El imputado agredió a su expareja en el baño de la vivienda, provocándole diversas lesiones, la de mayor gravedad en la cabeza. La causa del deceso fue un traumatismo de cráneo, según el informe preliminar de la autopsia entregado por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial a la fiscalía.
El tribunal revisor, integrado por dos jueces y una jueza, resolvió por unanimidad mantener la prisión preventiva impuesta a D.R, por el término fijado en la audiencia de formulación de cargos de 6 meses.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.