
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Los once cortes estarán disponibles -hasta fin de año- en grandes cadenas de todo el país como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar.
Nacionales11/05/2021El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y las entidades exportadoras y frigoríficas de carne vacuna entrará en vigencia el miércoles, con 11 cortes disponibles a precios accesibles.
El entendimiento anunciado el viernes por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, alcanza al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y las cadenas agrupadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Los once cortes estarán disponibles -hasta fin de año- en grandes cadenas de todo el país como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar.
Desde el miércoles y hasta el 31 de diciembre, el plan tendrá una actualización trimestral, e incluye los cortes más representativos del consumo de las argentinas y los argentinos.
A los nueve cortes de carne que ya se venían ofreciendo se agregó para esta etapa la paleta, de manera de reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla.
De esta manera, si se tienen en cuenta los dos cortes de Precios Cuidados, desde el miércoles habrá 11 cortes a precios accesibles.
También se decidió ampliar los días de oferta ya que ahora pasarán a estar disponibles de lunes a viernes, con lo que se extenderé de 9 a 20 días del mes, ya que por temas sanitarios no se incluyeron los fines de semana.
El Mercado Central tendrá un acuerdo específico, ya que ahí se venderá todos los días con una oferta específica de martes a sábado.
A la vez se amplía la cobertura al agregarse un sistema itinerante de comercialización de carne en municipios a través de camiones refrigerados con venta directa al público de más de 5.000 kilos por unidad de transporte.
Se acuerda un volumen inicial para mayo de más de 8 millones de kilos, un 33% más de los 6 millones disponibles hasta hoy, pero incluso se podrá aumentar según el nivel de demanda.
Los precios vigentes serán para la paleta $485 el kilo, la carne picada a $265, espinazo a $110, vacío a $499, matambre a $549, falda a $229 y tapa de asado a $429.
Por su parte, el asado de tira se venderá con una baja del 10% a $359 y un 39% más bajo que en diciembre, antes del acuerdo.
La cuadrada o bola de lomo, el roast beef y la carnaza alcanzarán los precios de $515, $409 y $379, respectivamente, que representan un aumento promedio menor al 5%.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.