
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Así fue anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez y las máximas autoridades de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera. La competencia se disputará el domingo 1 de diciembre en el autódromo de Centenario.
RegionalesSe confirmó que el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, ubicado en Centenario, será sede de la última competencia del calendario anual del Turismo Carretera y se disputará el 1 de diciembre. El anuncio oficial se hizo esta mañana durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Torre BPN de la ciudad de Neuquén.
En la oportunidad se indicó también que en el mismo escenario se realizará el próximo fin de semana la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional. Entre los principales animadores de esa categoría se encuentran José Luis Di Palma, Emanuel Moriatis y los hermanos Leonel y Mariano Pernía.
Estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez; el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane; el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; el intendente de Centenario, Emilio Cimolai, entre otras autoridades, y los pilotos de la categoría Guillermo Ortelli, Camilo Echevarría y Juan Manuel Urcera, actual puntero del campeonato.
“Esta es una oportunidad histórica y la vamos a aprovechar porque no sabemos cuándo podrá repetirse”, afirmó Gutiérrez y agradeció a la ACTC “por elegir a la provincia para la definición de la máxima categoría del automovilismo nacional y a los pilotos porque sabemos que están a gusto de venir aquí”. “Ojalá un piloto de la zona pueda ganar el campeonato, algo inédito en la historia de la categoría”, señaló.
El mandatario señaló que “hoy estamos asumiendo una gran responsabilidad, la de organizar esta carrera para que todo salga impecable” y destacó que la competencia “representa una gran oportunidad para que miles de visitantes de todo el país conozcan Centenario y la provincia de Neuquén”.
Resaltó que “para que podamos anunciar esto ya hay un montón de hombres y mujeres de la provincia que ya están trabajando, como lo han venido haciendo para que Neuquén haya podido organizar en los últimos años cuatro fechas del Mundial de Motocross, un Panamericano de Golf, el Mundial de Rafting y estas competencias de distintas categorías del automovilismo”.
Por último, afirmó: “estamos convencidos de que el deporte, junto con el trabajo, la educación y la cultura, es la receta para ganarle a la droga y el alcohol”.
En tanto, el ministro Gaido aseguró que “Neuquén ha demostrado capacidad de organización y nuevamente vamos a ser anfitriones de un gran evento, que le abre muchas posibilidades no sólo a Centenario sino a la provincia y la región”. Comentó que “este es un evento para toda la familia y estamos muy contentos de tener pilotos regionales muy bien posicionados en el campeonato”.
Por su parte, Mazzacane dijo que en diciembre “vendremos a una provincia amiga con un gobernador amigo” y agregó: “queremos demostrarles a todas las provncias que pueden tener su final de campeonato como hoy lo tiene Neuquén”.
Por último, el intendente Cimolai agradeció “al gobierno provincial y a los vecinos de mi ciudad que hacen posible que el deporte motor siga vigente en Centenario”. Además destacó especialmente a la Asociación Automovilística de Centenario y dijo que allí hay “gente desinteresada que hace mucho por el automovilismo y mantiene muy bien el autódromo, que está cumpliendo diez años”.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.