
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El acuerdo rubricado anoche pone punto final a la paritaria 2020 y abre la del año en curso.
Regionales12/05/2021El Secretario General del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó que se firmó un acuerdo salarial con las cámaras de empresas operadoras y de servicios.
El acuerdo rubricado anoche pone punto final a la paritaria 2020 y abre la del año en curso.
“Firmamos la paritaria 2020 y la 2021 por un 80% total y una cláusula de revisión en abril del año que viene”, dijo Pereyra.
La paritaria 2020 se cierra con un 30% de incremento que se suma al 15% ya conseguido en noviembre del año pasado y se pagará de la siguiente manera: 15% en junio, 7,5% en agosto y 7,5 % restante en octubre. El incremento será de carácter no remunerativo sobre todos los items hasta octubre del corriente año y pasará a ser remunerativo en noviembre.
A partir de enero de 2022 comenzará a pagarse el 35% de incremento correspondiente a la paritaria 2021. El 15% se abonará en enero, 10% en marzo y 10% restante en mayo. “En abril tendremos una instancia de revisión para darle cierre a la paritaria 2021”, dijo Pereyra y agregó: "se trata de una revisión para que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación”.
“Cumplido con nuestra promesa de acompañar la recuperación de la actividad junto con la del salario. Fue nuestro compromiso y lo cumplimos tal como dijimos cuando firmamos el Acuerdo de Sustentabilidad y Empleo”, agregó Pereyra desde Buenos Aires.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.