
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia
Las negociaciones con los cuatro gremios provinciales permitieron cerrar la paritaria 2025. Es histórico para la provincia
La Municipalidad de Neuquén y el gremio SiTraMuNe suscribieron esta mañana el acta acuerdo que contempla una actualización salarial desde abril de este año hasta marzo de 2025.
Este viernes el Ejecutivo municipal firmó un nuevo acuerdo salarial con el gremio SiTraMuNe. Esta vez, el consenso se dio por la anteúltima oferta que el municipio ofreció a los trabajadores y trabajadoras en la mesa de negociación.
El acuerdo alcanzado constituye el mayor esfuerzo que podía realizar la Provincia y es único a nivel país.
La medida, dispuesta por el gobernador Rolando Figueroa, alcanzará a 2.267 trabajadores de 21 comisiones de fomento y siete municipios que no reciben coparticipación.
El dinero por ese concepto, acordado con los gremios del Estado, estará acreditado el próximo sábado.
En los últimos 30 días los estatales neuquinos accedieron a un 25 por ciento de aumento y, gracias al alivio del Impuesto a las Ganancias, 1000 millones de pesos por mes han estado circulando en la provincia.
Este martes se firmó un nuevo acuerdo de incremento salarial anual con el gremio Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp). El acto se realizó en la sede del municipio de Plaza Huincul.
El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, rubricó este miércoles un acuerdo salarial que supera el 78%, uno de los más importantes en la historia de las organizaciones sindicales.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricó esta tarde un acuerdo salarial extraordinario con las cámaras empresarias de la industria.
El acuerdo rubricado anoche pone punto final a la paritaria 2020 y abre la del año en curso.
La nueva propuesta, que fue aprobada en asamblea por el sindicato, contempla llegar al incremento del 53,09 % durante todo este año.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.