
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Será en Villa Pehuenia y los interesados tienen tiempo hasta el 15 de mayo para preinscribirse. Serán 10 encuentros presenciales desde fines de mayo hasta septiembre y está dirigido a aspirantes de guías de pesca deportiva de la provincia.
TurismoEl ministerio de Turismo del gobierno de la provincia invita a los interesados a preinscribirse hasta el 15 de mayo al curso de formación profesional para prestadores turísticos de pesca deportiva en Villa Pehuenia. Los cupos son limitados.
El curso está dirigido a aspirantes a ser guías de pesca deportiva en la provincia del Neuquén, los que deberán tener experiencia práctica en la actividad e interés real para habilitarse como prestadores turísticos de pesca deportiva en la provincia.
Los interesados deberán retirar o solicitar, completar y entregar el formulario de inscripción en las oficinas de turismo o municipios de la Ruta del Pehuén, esto es, las localidades cordilleranas de Copahue-Caviahue, Aluminé y Villa Pehuenia. También podrán consultar y retirar el formulario en la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo, ubicada en Félix San Martín 182 de esta capital.
El taller permite capacitarse en las competencias básicas generales establecidas en el reglamento de turismo de deportes en el anexo de prestadores turísticos de pesca deportiva del ministerio de Turismo de la provincia, según la resolución Nº 853/10 y sus modificatorias 369/13.
De este modo, quienes asistan podrán desarrollar los conocimientos mínimos y habilidades necesarias para contextualizar, planificar, prestar y gestionar actividades de guía de pesca deportiva. De esta manera se asegura una prestación de calidad que contemple la seguridad de las personas, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural y cultural con el fin de garantizar el desarrollo sustentable de la actividad turística.
La actividad es coordinada por el ministerio de Turismo, en conjunto con la Cámara de Guías de Pesca Deportiva, el municipio de Villa Pehuenia y el acompañamiento de organismos con injerencia en la actividad de la pesca deportiva.
La metodología de cursado contempla que sea de manera presencial en la mencionada villa, con una duración estimada de total 98 horas reloj. Se necesitará una asistencia obligatoria al cien por ciento de las actividades prácticas como de las clases teóricas.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.