
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Durante el encuentro realizado en la Legislatura de Neuquén, las autoridades firmaron un convenio de colaboración con el fin de generar proyectos académicos, científicos y culturales en beneficio de la ciudadanía.
Regionales14/05/2021Este jueves, el vicegobernador Marcos Koopmann y la secretaria de Cámara María Eugenia Ferraresso, mantuvieron una reunión con el vicerrector regional de UFLO Universidad Christian Kreber y el secretario de vinculación de la regional Comahue, Emiliano Sapag. Durante el encuentro realizado en la Legislatura de Neuquén, las autoridades firmaron un convenio de colaboración con el fin de generar proyectos académicos, científicos y culturales en beneficio de la ciudadanía.
Autoridades de UFLO Universidad, describieron el acuerdo suscrito como una oportunidad para avanzar con el plan de desarrollo institucional en la región. En ese marco, remarcaron la intención de implementar acciones que favorezcan el avance y aplicación de conocimientos en la provincia de Neuquén.
En palabras del secretario de vinculación, Emiliano Sapag, destacó que “la Legislatura es el canal de diálogo de todos los neuquinos por excelencia. Para nosotros es un orgullo compartir un espacio de democracia participativa donde la educación y el conocimiento son fundamentales, especialmente para el fortalecimiento de nuestras instituciones desde las ciencias de la salud y para el cuidado de nuestro medio ambiente a través de nuestra facultad de planeamiento socioambiental”.
Por su parte, el vicegobernador celebró el convenio y sostuvo que “es necesario seguir creando espacios de coordinación que promuevan el desarrollo académico de los jóvenes de nuestra provincia”. Al mismo tiempo, hizo especial hincapié en la importancia de impulsar una agenda de trabajo en conjunto, “que permita generar mayores oportunidades en todo el territorio neuquino”.
El objetivo que se plantea con este acuerdo es desarrollar de manera conjunta proyectos que fomenten espacios de aprendizaje y difusión de la cultura en beneficio de la ciudadanía. Articulado con las iniciativas que se vienen impulsado desde la Legislatura, el convenio busca crear herramientas que fomenten el crecimiento profesional.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.