
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Durante el encuentro realizado en la Legislatura de Neuquén, las autoridades firmaron un convenio de colaboración con el fin de generar proyectos académicos, científicos y culturales en beneficio de la ciudadanía.
Regionales14/05/2021Este jueves, el vicegobernador Marcos Koopmann y la secretaria de Cámara María Eugenia Ferraresso, mantuvieron una reunión con el vicerrector regional de UFLO Universidad Christian Kreber y el secretario de vinculación de la regional Comahue, Emiliano Sapag. Durante el encuentro realizado en la Legislatura de Neuquén, las autoridades firmaron un convenio de colaboración con el fin de generar proyectos académicos, científicos y culturales en beneficio de la ciudadanía.
Autoridades de UFLO Universidad, describieron el acuerdo suscrito como una oportunidad para avanzar con el plan de desarrollo institucional en la región. En ese marco, remarcaron la intención de implementar acciones que favorezcan el avance y aplicación de conocimientos en la provincia de Neuquén.
En palabras del secretario de vinculación, Emiliano Sapag, destacó que “la Legislatura es el canal de diálogo de todos los neuquinos por excelencia. Para nosotros es un orgullo compartir un espacio de democracia participativa donde la educación y el conocimiento son fundamentales, especialmente para el fortalecimiento de nuestras instituciones desde las ciencias de la salud y para el cuidado de nuestro medio ambiente a través de nuestra facultad de planeamiento socioambiental”.
Por su parte, el vicegobernador celebró el convenio y sostuvo que “es necesario seguir creando espacios de coordinación que promuevan el desarrollo académico de los jóvenes de nuestra provincia”. Al mismo tiempo, hizo especial hincapié en la importancia de impulsar una agenda de trabajo en conjunto, “que permita generar mayores oportunidades en todo el territorio neuquino”.
El objetivo que se plantea con este acuerdo es desarrollar de manera conjunta proyectos que fomenten espacios de aprendizaje y difusión de la cultura en beneficio de la ciudadanía. Articulado con las iniciativas que se vienen impulsado desde la Legislatura, el convenio busca crear herramientas que fomenten el crecimiento profesional.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.