
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El intendente de Cipolletti Aníbal Tortoriello en una entrevista por radio se refirió sobre: Ejes de su gestión, regularización de tierras y desarrollo de loteos sociales en la ciudad.
Regionales10/05/2019En declaraciones radiales el Intendente indicó que “Hace tres años y cuatro meses que hemos iniciado el proceso de regularización de las 37 tomas que tiene la ciudad. Esto ha tenido avances importantísimos para muchas de ellas, que teniendo solucionada la propiedad de la tierra se ha avanzado en redes de agua, sistema eléctrico, arreglos de calles y recolección de residuos. El objetivo es poder darle a los casi 15 mil cipoleños que viven en estas condiciones una vida digna” aseguró el Intendente.
De la mano de este tema Tortoriello comentó que están en proceso de expropiación de casi 60 hectáreas donde se encuentran 5 de las tomas más populares que tiene la ciudad. “Se está iniciando el juicio de expropiación y esto implica que una vez iniciado el juicio y depositado el dinero se comienza con la regularización dominial y de servicios”.
Ampliación de ejido Municipal para loteos sociales:
En esto el gobierno de la ciudad trabajó durante un año la planificación de El Plan Director de Urbanización (desarrollo territorial y urbano) proyectando el crecimiento de la ciudad hacia la zona norte. “Esto sería desde Circunvalación Arturo Illia, que va desde ruta 151 hasta Anai Mapu, continuando hasta El 30 y la calle paralela Rimmele. Desde el Oeste hacia las vías del tren y al Este el canal principal. Toda esa franja es entre 500 y 600 hectáreas que están contempladas en el Plan Director para el futuro crecimiento de la ciudad. Estamos hablando de una expansión a futuro que contempla un número de entre 30 y 40 mil habitantes previendo todas las condiciones que debe tener este desarrollo” expresó el jefe comunal.
Asimismo el Intendente comentó “Cuando se habla de loteos sociales se refiere a que el Estado Municipal compre tierras, las urbanice a valores de costo. Uno de los ejemplos que podemos dar es el desarrollo que estamos realizando en el Espejo (parte norte del DVN) con 300 lotes que adquirimos como Municipio. Allí estamos trabajando en los servicios para loteos sociales. Este desarrollo aparte de generar una oferta de tierra que hace que los valores bajen, también lo están adquiriendo sindicatos, mutuales y cooperativas. Como conclusión la familia cipoleña que a través de una cooperativa, mutual o sindicato acceda a estos lotes estará pagando un valor social.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.