
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Un aumento en la circulación de la variante Manaos de coronavirus en Neuquén fue detectada por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud esta semana sobre la base de 44 muestras seleccionadas de distintas localidades de la provincia.
Regionales21/05/2021“Las muestras se tomaron de pacientes con antecedentes epidemiológicos (formas graves de la enfermedad, posibles reinfecciones, entre otros) y de un porcentaje de muestras positivas seleccionadas al azar”, precisó el informe oficial.
Los casos fueron detectados en el marco de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
El Ministerio de Salud precisó que “de las 23 muestras positivas seleccionadas al azar, la variante 501Y.V3 (linaje P.1, Manaos) fue detectada en un 78.3% de ellas; la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7, Reino Unido), no fue hallada y un 13% correspondió a otras variantes y mutaciones de interés”.
En tanto, aclaró que “en el proceso de evolución, los virus en general cambian constantemente y de manera natural a través de la ocurrencia de mutaciones durante la replicación viral”.
“Es por ello que los esfuerzos de la provincia están dirigidos a la identificación temprana de las nuevas variantes de SARS-COV-2, logrando una caracterización de la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional”.
En las últimas 24 horas, Neuquén registró un nuevo récord con 1.097 contagios diarios y 15 personas fallecidas, lo que elevó a 1.409 la cantidad de pacientes que han perdido la vida a causa de la Covid-19, mientras que es del 100% la ocupación de camas de terapia intensiva y de clínica general en todos los centros de salud públicos y privados de la provincia.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.