
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Del total de personas que realizaron este trámite, que es gratuito y demora entre 15 y 20 días en completarse, 145 resultaron ser mayores y 24 menores de edad.
Regionales26/05/2021El 2 de julio del 2012 quedó reglamentada la ley nacional Nº 26.743, que reconoce el derecho humano fundamental de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a ser tratada de acuerdo a ella, al libre desarrollo de su persona conforme dicha identidad y en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad.
Al cumplirse ocho años de la reglamentación, en la provincia de Neuquén ya son 169 las personas que tramitaron el cambio de identidad. Lo hicieron en los 70 Registros Civiles de la provincia. Del total de personas que realizaron este trámite, que es gratuito y demora entre 15 y 20 días en completarse, 145 resultaron ser mayores y 24 menores de edad.
La dirección provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, a través de una disposición inmoviliza el acta de nacimiento original e inscribe nuevamente a la persona, con la prohibición de expedir cualquier copia o testimonio del acta original, por regirse por el principio de confidencialidad. Una vez completada esta instancia, se tramita el nuevo DNI, que llevará el nuevo nombre y el género autopercibido.
En lo que va del año, 9 personas hicieron el trámite de rectificación de identidad (8 personas mayores y 1 persona menor), en tanto que 29 solicitudes se encuentran en trámite.
Para hacer el trámite, se comunica el requerimiento al Registro Civil en donde está asentada la partida de nacimiento original de la persona interesada, para que se realice la partida nueva y para que la antigua quede inmovilizada. Luego, el RENAPER se encargará de comunicar estos cambios a la Secretaría Electoral y a todo organismo donde están registrados los datos de la persona, para que pueda aparecer con su nueva identidad.
¿Cómo se hace el trámite?
En el caso de los mayores de edad, las personas pueden presentarse en cualquier Registro Civil con el formulario de solicitud, que está disponible en http://dprcp.neuquen.gob.ar/, más el acta del nacimiento original actualizada y el DNI.
Para las rectificaciones registrales de personas menores de 18 años, en concordancia con la ley 26.743, el año pasado la provincia estableció un protocolo a través de una resolución conjunta del ministerio de Gobierno y Seguridad y del ministerio de Ciudadanía. La resolución Nº00154/19 establece que para completar el trámite no se requiere autorización judicial, e indica que la dirección provincial de Diversidad y la subsecretaría de Niñez realizarán de manera conjunta un acompañamiento al niño o niña, adolescente y/o a sus progenitores. Además, los niños y niñas son entrevistados por un equipo de la subsecretaría de Niñez, en el que los profesionales a cargo elaborarán un informe que acompaña al pedido.
Sobre la importancia de este trámite, la directora provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Laura Vargas, explicó que “para el niñe es algo terrible ver en su DNI una foto o un nombre con el cual no se autopercibe”. Por este motivo, la directora del organismo explicó que incluso en pleno aislamiento social y obligatorio han realizado excepciones en el afán de que niñas y niños puedan “resolver cuanto antes la cuestión de su identidad”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala