![rf gestion](/download/multimedia.normal.a17adc0e20302ccb.cmYgZ2VzdGlvbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Lo anunció esta mañana el gobernador Rolando Figueroa, al presentar el balance del primer año de gestión.
Fueron encontradas a unos 40 km de Añelo, tienen una antigüedad aproximada de 100 millones de años y corresponden al menos a cuatro diferentes grupos de dinosaurios carnívoros y una de ellas pertenece a uno herbívoro
Regionales30/05/2021Científicos neuquinos dieron a conocer en las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados un nuevo yacimiento de huellas de dinosaurios de la provincia de Neuquén, localizado a unos 40 kilómetros de Añelo,
El nuevo yacimiento, ubicado en la zona de Aguada Pichana, había sido descubierto en 2019 durante un estudio de impacto ambiental, cuando se hallaron varios sitios con múltiples rastrilladas de huellas de dinosaurios que se orientan en diferentes direcciones.
Las huellas corresponden al menos a cuatro diferentes grupos de dinosaurios carnívoros y una de ellas pertenece a uno herbívoro.
Según los investigadores, tienen una antigüedad aproximada de 100 millones de años (Cretácico Tardío) y pertenecen a la formación Candeleros, la misma en las que aparecen las conocidas huellas del Lago Exequiel Ramos Mexía, en las zonas de Villa El Chocón y Picún Leufú.
Los estudios geológicos demuestran que las huellas se produjeron en dos momentos diferentes: en las más antiguas, los dinosaurios habrían pisado sobre zonas de planicies aluviales, mientras que las más modernas se habrían formado al desplazarse sobre facies de canales fluviales.
Los trabajos futuros se centrarán en las investigaciones sobre las características de las huellas, sus productores y el paleoambiente en que fueron depositadas.
Asimismo, se trabajará en medidas que permitan poner en resguardo el sitio, llevando adelante acciones de mitigación para la protección de las huellas.
El trabajo fue coordinado junto a la compañía responsable del manejo ambiental, Geólogos Asociados; y el operador del área, la empresa petrolera Total Austral.
Los investigadores que participaron de la investigación fueron Juan Porfiri, Doménica Dos Santos, Mattia Baiano, Diego Pino, Ricardo Gómez y Maísa Tunik.
Los registros serán incorporados al patrimonio del Museo del Desierto Patagónico de Añelo, y se pueden visitar en el nuevo museo virtual ingresando a www.museosdelapatagonia.com.
Lo anunció esta mañana el gobernador Rolando Figueroa, al presentar el balance del primer año de gestión.
El CPE aprobó el CES con 190 días de clases; además la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa, dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”. Se suman a esta dinámica 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.
Queda en el sur de Argentina y tiene un servicio muy valorable para que nadie se pierda de conocer el encanto natural del lugar.
Entre los puntos destacados, se encuentran las mesas paritarias anticipadas que permitieron acordar la pauta salarial de 2025 en octubre de este año y el trabajo que se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Familia para brindar oportunidades a las primeras infancias.
La ministra Julieta Corroza participó del acto y destacó que desde el gobierno provincial se trabaja para que todas las ciudades neuquinas “vayan creciendo de manera equitativa y como realmente se lo merecen”.
El servicio brinda la posibilidad de despachar un vehículo en el vagón furgón durante el recorrido.
La Municipalidad de Neuquén anunció que, durante el año 2024, se llevaron a cabo un total de 5.457 obras, consolidándose como el municipio con mayor actividad constructiva del país.
Entre los puntos destacados, se encuentran las mesas paritarias anticipadas que permitieron acordar la pauta salarial de 2025 en octubre de este año y el trabajo que se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Familia para brindar oportunidades a las primeras infancias.
La ministra Julieta Corroza participó del acto y destacó que desde el gobierno provincial se trabaja para que todas las ciudades neuquinas “vayan creciendo de manera equitativa y como realmente se lo merecen”.