
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Desde el lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio, los locales comerciales de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 18 de acuerdo a protocolos aprobados, con aforo reducido al 30%.
Regionales31/05/2021El Gobierno de Neuquén anunció que a partir de hoy lunes, continuará restringida la circulación entre las 18 y las 6 y que se mantendrá la suspensión de clases presenciales, entre otras medidas para mitigar la pandemia de coronavirus.
"No estamos en contra de la circulación y de la actividad, estamos en contra de bajar la guardia y de que se pierda la vida de los neuquinos, por eso por esta semana hemos establecido este dispositivo", manifestó el gobernador Omar Gutiérrez.
Asimismo, agregó que "para esta semana no hay grandes modificaciones" y dijo que "este es un plan integral, de medidas focalizadas, transitorias y flexibles porque este virus tiene un comportamiento exponencial tremendo".
"Vamos a abrir las puertas para que aquellos trabajadores no esenciales que no pudieron trabajar durante la semana pasada puedan desempeñarse, pero esto requiere y exige que una y otra vez nos preguntemos si es imperioso que salgamos", expresó el mandatario.
Gutiérrez pidió que "no queden dudas de que somos los primeros interesados en volver al tránsito presencial de la escuela" y explicó que "esta medida es por una semana, ya que tenemos la aspiración de poder volver apenas lo permita la situación epidemiológica".
Desde el lunes 31 de mayo hasta el viernes 4 de junio, los locales comerciales de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 18 de acuerdo a protocolos aprobados, con aforo reducido al 30%.
Asimismo, deberán priorizar las modalidades de venta en puerta o a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes.
Los locales gastronómicos podrán atender clientes únicamente en espacios habilitados al aire libre entre las 6 y las 18, mientras que las modalidades de delivery y take away de cercanía estarán autorizadas hasta las 23.
Las farmacias y estaciones de servicio podrán seguir funcionando durante las 24 horas.
El personal de obras privadas, de servicios en casas particulares y de estudios de diversas profesiones liberales, podrán circular desde y hacia sus lugares de trabajo entre las 6 y las 18, sin uso de transporte público de pasajeros.
En tanto, continuarán suspendidas temporalmente las reuniones sociales en domicilios particulares, en espacios públicos al aire de libre y la presencialidad educativa en los distintos niveles y modalidades.
También seguirán suspendidas las competencias deportivas en espacios cerrados o al aire libre, la actividad de clubes deportivos y cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que suponga aglomeración de personas.
Además, se mantendrá la suspensión de la actividad de salas teatrales, cines, museos, casinos, salas de juego y discotecas.
Tampoco podrán realizarse actividades religiosas presenciales en espacios cerrados o abiertos, en iglesias, templos y otros lugares de culto.
La administración pública provincial, con excepción del sector salud, policía y otras áreas críticas y esenciales, continuará trabajando exclusivamente en forma remota, quedando sólo guardias mínimas, y también permanecerán suspendidas las actividades y actos oficiales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.