
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El proyecto de enmienda fue presentado por el Intendente Mariano Gaido, y propone eliminar las elecciones cada dos años en el Concejo Deliberante; fija en 18 el número de ediles, y dispuso que el referendum para ratificarla se realice junto con las elecciones de concejales previstas para este año.
Locales04/06/2021El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén aprobó una enmienda de la Carta Orgánica Municipal para que ese cuerpo deliberativo se renueve cada cuatro años, y la resolución deberá ahora someterse a una consulta popular para su definitiva aprobación.
El proyecto de enmienda fue presentado por el Intendente Mariano Gaido, y propone eliminar las elecciones cada dos años en el Concejo Deliberante; fija en 18 el número de ediles, y dispuso que el referendum para ratificarla se realice junto con las elecciones de concejales previstas para este año.
También se votó una disposición transitoria, para que aquellas concejalas y concejales que sean electos en 2021, duren en su mandato dos años, a efectos de garantizar la renovación completa del cuerpo a partir de 2023, juntamente con la elección del Intendente.
Las listas deberán conformarse con igualdad de género y con un mecanismo de reemplazos en las bancas como la ampliación de derechos para las personas con discapacidad.
Expresamente establece "el deber de la Municipalidad de proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente".
El Presidente del bloque de concejales del Movimiento Popular Neuquino, Atilio Sguazzini Mazuel dijo que "en este proceso hemos estado abiertos a recibir inquietudes y propuestas de otras fuerzas políticas, por ello hemos presentado un despacho modificado".
"La modificación de la Carta Orgánica tiene que ver con nuestra calidad de ciudadanía", dijo y agregó que "no es una cuestión que surge solo de nuestro espacio".
"Tener un cuerpo legislativo que funcione en iguales condiciones que su Intendente, garantiza y mejora la eficiencia legislativa", concluyó.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.