
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
En la actualidad la ciudad de Neuquén a diario se cuenta con 50 inspectores de tránsito en la calle y ahora se sumaran 20 más.
Locales13/05/2019El viernes pasado comenzaron las capacitaciones a los nuevos inspectores de tránsito que quedaron seleccionados para sumarse al trabajo en las calles de la ciudad. Luego del proceso de selección, los 20 agentes tuvieron su primer encuentro con el personal de la Municipalidad que los acompañará en el proceso de aprendizaje.
“Les dimos la bienvenida a los 20 aspirantes seleccionados luego de un trabajo bastante arduo, donde agradezco la colaboración del área de psicología de Licencia de Conducir. La profesional estuvo haciendo entrevistas personales y conocimos un poco más en profundidad a los 50 preseleccionados de los más de 750 que se inscribieron. Finalmente quedaron 20 que empezarán a trabajar como inspectores de tránsito”, resumió Facundo Churrarin, directo de Tránsito.
En tanto, Fabián García, secretario de Movilidad Urbana, explicó que “antes de salir a la calle irán pasando por diferentes capacitaciones para conocer las normas de tránsito, de procedimiento, labrado de actas. Un una vez aprobado el curso, y aprobada la etapa administrativa de presentación de documentación van a poder incorporarse al trabajo”.
“Es muy importante contar con este cuerpo de inspectores jóvenes que tengan ganas de hacer esta tarea difícil, que es ver lo que sucede en la calle, conocer las normas y hacerlas respetar”, agregó García.
Por último Churrarin contó que durante el proceso de selección el primer punto fue que tengan el secundario completo. “Hubo algunas cosas destacadas y que también son importantes, por ejemplo tenemos dos personas que manejan muy bien el lenguaje de señas y estamos muy contentos de incorporarlos, otras que tienen manejo de informática, otras que habían tenido alguna experiencia ligada al campo de la seguridad privada y obviamente todos los requisitos que habíamos puesto como condición”, cerró Churrarin.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.