
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En poco más de dos semanas, y con nuevas medidas para circular, se labraron actas en 13 ciudades por el incumplimiento de una de las medidas básicas de autoprotección frente al COVID-19.
Regionales06/06/2021Un total de 64 personas fueron multadas por no usar barbijo mientras circulaban por la vía pública. Cada uno de ellos deberá pagar 25 mil pesos, según lo establece la resolución 328 que firmó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
Estas infracciones se realizaron durante el periodo comprendido entre el 15 de mayo y el 3 de junio. La localidad que tuvo mayor cantidad de infracciones fue la ciudad capital con 29, seguida por Las Lajas con siete actas labradas, y Senillosa con cinco. También, la Policía infraccionó a personas en los municipios de San Patricio del Chañar, Añelo, Zapala, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Villa El Chocón, San Martín de los Andes, Plottier, Buta Ranquil y Chos Malal.
Esta infracción responde a lo estipulado en el artículo 2° del decreto N° 478/20 -y sus modificatorios- que establece una sanción para aquellos “que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal”. El decreto además explica que los fondos obtenidos a partir de estas multas serán afectados a la emergencia sanitaria actual. Cabe recordar que desde el 15 de mayo último la multa por incumplir esta norma aumentó de 20 a 25 mil pesos.
Las personas que fueron infraccionadas tienen un plazo de 24 horas para hacer el descargo vía correo electrónico a la casilla [email protected]
Una vez cumplido ese trámite o vencido el plazo, el ministerio de Gobierno y Seguridad emite un acto administrativo de aplicación de la sanción pecuniaria y el talón de pago voluntario, que deberá ser abonado en cualquier sucursal del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Las personas sancionadas podrán recurrir en forma administrativa. En tanto, la falta de pago en término de la sanción pecuniaria será pasible de reclamo por vía de apremio a través de la Fiscalía de Estado de la provincia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.