
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Son 9 las empresas que ya obtuvieron su escritura y 4 están en proceso de lograrlo. Estas acciones son en el Parque Industrial Provincial Neuquén.
Regionales11/06/2021Desde la subsecretaría de Industria, dependiente del ministerio de Producción e Industria, se registró la mayor cantidad de escrituras en 18 meses, generando decretos provinciales de escrituración y de venta y escrituración en el mismo acto.
“Estas acciones van de la mano de lo que es parte de nuestro trabajo, que se basa en planificar, desarrollar y gestionar los Parques Industriales Provinciales. Que tantas empresas obtengan sus escrituras, los acompaña en la obtención de ventajas comparativas y competitivas, dota de seguridad jurídica a sus inversiones pudiendo obtener mejores condiciones de financiamiento para sus futuras inversiones”, destacó Claudia Afione, subsecretaria de Industria de la provincia.
También informó que “es muy importante que una empresa tenga su escritura, por las ventajas que eso trae, fortaleciéndola jurídicamente y consolidando inversiones. Celebramos que ECOKIT S.R.L., MICRACEL S.A; Comunicaciones y Medios S.A.; INSE S.R.L.; Hielo El Satélite S.R.L.; Méndez Mónica Graciela; COMASEG S.R.L.; Obras y Ductos del Comahue S.A. y Equipamientos Médicos Neuquén S.R.L., ya tengan finalizado su proceso”, resaltó la subsecretaria.
Las escrituras otorgadas corresponden a 9 lotes del Parque Industrial Neuquén, 3 del sector Centenario y 6 distribuidas en los sectores de Gran Industria, PIN Este, Servicios y la Ex Base Aérea. Las actividades que las empresas escrituradas desarrollan son muy diversas y entre ellas se encuentra una fábrica de diseño y construcción de plantas de tratamiento de efluentes y plantas de potabilización de agua; planta impresora de diarios (LM Neuquén-Cipolletti-Roca); elaboración y comercialización de productos químicos; fabricación de hielo y agua envasada; fabricación y venta de lonas y alquiler de equipos de oxígeno terapia.
En tanto, en proceso de escrituración, se encuentran dos empresas del sector Gran Industria y, en proceso de venta y escrituración en el mismo acto, hay una empresa del PIN Este y otra del sector correspondiente a la ex Base Aérea. Estas empresas han cumplido los compromisos establecidos para obtener su escritura según lo certificado por la autoridad de aplicación, por lo que se espera finalice su trámite en el menor plazo posible.
Con la premisa de activar la Red de Parques Industriales de la Provincia del Neuquén, la subsecretaría de Industria es el organismo promotor y administrador de los seis Parques Industriales Provinciales, como así también es el órgano responsable de brindar asistencia técnica a Municipios que les permita impulsar el desarrollo de trece Parques Industriales Municipales. En este recorrido, la provincia continúa trabajando para, en corto tiempo, adjudicar en venta y generar concursos de adjudicación de lotes.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.