
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
El evento se realiza cada dos años en Buenos Aires. En esta edición, y desde hace seis años, participa la provincia a través de la dirección de Minería y la empresa estatal Cormine.
Energía y MineríaDel 7 al 9 de mayo se realizó en Buenos Aires una nueva edición de la Expo Arminera, la cual contó con la participación del director provincial de Minería, Carlos Portilla y de Martín Irigoyen, presidente de la Corporación Minera del Neuquén (Cormine).
Portilla precisó que participaron de la feria junto a representantes de otras once provincias que se congregaron en el stand perteneciente al Consejo Federal de Minería. Allí los distintos interesados tuvieron la posibilidad de informarse sobre la actividad minera del país y particularmente de la provincia. Para ello, Neuquén dispuso de folletería en la que se incluyeron los proyectos en marcha en el sector.
A su vez, los funcionarios vinculados con la industria minera de la provincia participaron de diversas conferencias que se realizaron durante los tres días. Entre ellas, una dictada por el doctor Diego Calonje, director nacional de Inversiones Mineras, que a través de la secretaría de Política Minera, es el encargado de realizar ajustes y reformas a la Ley Nacional de Inversiones Mineras Nº 24.196. Respecto del tema, el director provincial de Minería, informó que “la reforma se ha coordinado desde el ámbito nacional en conjunto con la secretaría de Simplificación Productiva, que consiste en reducir los trámites para las empresas, imponiendo el tramite online o el mecanismo más óptimo para la simplificación, atendiendo de esta manera, la necesidad de ajustar los tiempos de habilitación para generar el éxito de los proyectos y de las inversiones”.
También participaron de la conferencia “La Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva” (EITI por su nombre en inglés) que se organiza a nivel mundial y en la cual Argentina ingresó al programa. Según mencionó Portilla, “prevemos que en un futuro no muy lejano estar cumpliendo con las obligaciones que implica este sistema. Parte de las obligaciones de las empresas y las provincias por ser un gobierno federal, deberemos ajustarnos para habilitar cualquier tipo exploración minera”.
Arminera se celebra cada dos años en Buenos Aires, presentándose como la única exposición en su especialidad. Durante tres días es el escenario elegido por los principales referentes nacionales e internacionales de la industria minera, en el que también se pueden conocer los principales avances tecnológicos del mundo que ayudan a definir los nuevos rumbos a seguir.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,