
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Presentaron un proyecto de ley para que la provincia adhiera a la Ley 27.521, normativa nacional que unifica en un sistema único de talles las medidas de indumentaria que se pueden producir, importar y comercializar en el país.
Regionales15/06/2021Presentaron un proyecto de ley para que la provincia adhiera a la Ley 27.521, normativa nacional que unifica en un sistema único de talles las medidas de indumentaria que se pueden producir, importar y comercializar en el país.
La iniciativa pertenece los diputados y diputadas del Frente de Todos Mariano Mansilla, Teresa Rioseco y Lorena Parrilli, y destaca que el “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” comienza a regir únicamente para prendas de vestir destinadas a personas mayores de 12 años.
A la vez, el proyecto determina que el Ministerio de Producción oficiará de autoridad de aplicación y deberá realizar acciones tendientes a concientizar y capacitar a la población, a la actividad textil y al comercio sobre el uso del Sistema Único de Identificación de Talles.
De igual modo, tendrá que controlar y podrá sancionar con multa y hasta con clausuras de hasta 30 días a fabricantes y comerciantes que incumplan la norma.
En sus fundamentos recuerda que SUNITI toma como referencia un estudio antropométrico sobre la población que debe ser actualizado cada 10 años. Lo hace para evitar situaciones de discriminación en comercios y apunta a atacar enfermedades como la bulimia y la anorexia.
El proyecto (14421) ingresó por Mesa de Entradas el 14 de junio con la firma del legislador Mariano Mansilla y de las diputadas Teresa Rioseco y Lorena Parrilli (FT).
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.