
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El servicio de mapas actualizados de localidades y puntos geográficos de la provincia fue elaborado por Catastro provincial. Los mismos ya se encuentran disponibles para ser descargados en computadora o dispositivos móviles y ser utilizados por las escuelas, organismos y en forma privada.
Regionales15/05/2019La dirección provincial de Catastro e Información Territorial puso al alcance de la población un servicio de cartografía y mapas actualizados de las distintas localidades y puntos geográficos de la provincia. La intención es que sean descargados en computadora o dispositivos móviles y puedan ser utilizados por las escuelas, organismos y el conjunto de la sociedad.
La Jefa del Departamento de Coordinación de Cartografía de la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial, Roxana Albanito, señaló que “lanzamos un servicio a la comunidad, a las escuelas y al conjunto de los establecimientos educativos de la provincia, donde ponemos a disposición una serie de mapas y cartografía oficial de la provincia de Neuquén, localidades y puntos geográficos, para ser descargados e impresos desde la página web de la dirección provincial de Catastro e Información Territorial: http://www.dpcneuquen.gov.ar ”.
“Esta iniciativa surgió trabajando en conjunto con distintos organismos provinciales como Turismo; Patrimonio Cultural; Vialidad; establecimientos escolares, universidades; y a partir de este vínculo comenzamos a producir mapas temáticos para luego publicarlos en la página web de Catastro y ponerlos a disposición de todos los que quieran utilizarlos”, indicó Albanito, y agregó que “creemos que el servicio tendrá muy buena recepción en el ámbito educativo ya que es de uso frecuente”, y además precisó que desde la dirección de Catastro invitan a cada una de las escuelas de la provincia a registrarse para solicitar los mapas impresos sin costo alguno.
Por otro lado, la Jefa del Departamento de Coordinación de Cartografía de la dirección provincial de Catastro e Información Territorial señaló que para la producción de mapas oficiales “utilizamos imágenes satelitales, fotografías aéreas, además de todas las fuentes que se encuentran disponibles en internet, más las aplicaciones para dispositivos móviles que ya se encuentran disponibles y son de uso privado”. “La cartografía es un sistema muy dinámico, ya que periódicamente hay que actualizar los datos, en la medida que se vayan produciendo cambios en trazas viales, o cambios en algún curso de arroyos o crecidas o bajantes de ríos que modifiquen el terreno, por eso es muy importante el aporte de los diferentes organismos provinciales que efectúan trabajos de campo, y también de la gente en particular que nos hacen devoluciones y actualizaciones de lugares remotos”, destacó Albanito.
Además, indicó que “no es un tema menor que la cartografía sea oficial porque nuestra provincia tiene un límite internacional y cualquier mapa que no esté homologado oficialmente puede provocar un litigio internacional, por eso existe la Ley de la Carta que el Instituto Geográfico Nacional –organismo rector en el país- que aprueba cada mapa a difundir y además está registrado en la dirección Nacional de Derecho de Autor a nombre de la dirección Nacional de Catastro.
Caso Varvarco
Para lograr confeccionar un detalle pormenorizado de la traza urbana de la localidad, Roxana Albanito comentó que “en el caso de la localidad de Varvarco se trabajó de una manera particular, ya que a través de la aplicación para teléfonos móviles whatsapp, desde la localidad delineaban el trazado urbano y a ese dibujo le sacaban una foto y me la enviaban, yo se los corregía y se los mandaba todas las veces que fuera necesario hasta que finalizamos con la confección de un mapa de la localidad de Varvarco y otro mapa de atractivos turísticos”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.