
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Los 10 más buscados fueron Buenos Aires, Iguazú, Barcelona, Salta, Bariloche, Roma, Madrid, Córdoba, Jujuy y Mendoza.
Nacionales16/05/2019La venta de los vuelos de cabotaje superó la de los pasajes internacionales en la oferta de compras en línea, Hot Sale, indicaron hoy los operadores del mercado que participaron de la propuesta.
La agencia de viajes Atrapalo.com confirmó ventas un 25% más que en la edición anterior y según su responsable, Martín Romano, "el producto más vendido fueron los vuelos, seguido de alojamiento en hoteles".
Precisó que el 60% de las compras fueron para destinos nacionales y que "entre los más elegidos podemos destacar a Iguazú, Bariloche, Calafate, Nueva York, Río de Janeiro, Miami y Punta Cana".
"Vendimos en los primeros dos días lo mismo que en los primeros 12 días de mayo”, agregó.
En la misma línea, el representante de ventas de Viajala Argentina, Mariano Basile indicó que "en los diez destinos más buscados de este año hay mayoría de destinos nacionales, el año pasado fueron mitad y mitad".
Los 10 más buscados hasta el momento son Buenos Aires, Iguazú, Barcelona, Salta, Bariloche, Roma, Madrid, Córdoba, Jujuy y Mendoza.
"En comparación con el lunes, Miami se cayó del ranking y subió Mendoza; Salta siguió escalando posiciones" indicaron desde la empresa.
Basile agregó que en "vuelos de cabotaje, las nuevas rutas hacia Iguazú hicieron crecer este destino dos posiciones y se destaca Salta por aparecer dentro del top ten, también relacionado con la apertura de nuevas rutas que conectan la ciudad con diversos puntos del país".
"Mayoritariamente los destinos nacionales fueron seleccionados para julio, mientras que los internacionales variaron entre agosto y septiembre", precisó Basile a Télam.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.