
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
La ministra de Salud de la Nación adelantó que habrá nuevos vuelos a Rusia para traer componentes 1 y 2 de Sputnik V. Señaló que el estado de emergencia sanitaria se prorrogará por DNU hasta el próximo 9 de julio.
Nacionales26/06/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció anoche la prórroga del estado de emergencia sanitaria hasta el 9 de julio a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la reducción de arribos en vuelos internacionales hasta 600 pasajeros diarios, un acuerdo con la empresa estatal china Sinopharm para adquirir 24 millones de vacunas y nuevos vuelos este fin de semana a Rusia para traer componentes 1 y 2 de Sputnik V.
La ministra consideró que esta fue "una semana récord de recepción y distribución de vacunas", durante una conferencia de prensa brindada en el Centro Logístico de la localidad bonaerense de Benavídez, donde se efectuó la recepción y control de 1.181.500 dosis de vacunas de AstraZeneca que arribaron hoy desde Estados Unidos, cargamento con el que Argentina suma 25 millones de dosis para continuar el Plan Estratégico de Vacunación Covid-19.
"Cada vez que llega número importante de dosis se pone a prueba sistema de distribución, y los equipos siguen dando respuesta", dijo y resaltó que se trata del "proceso de vacunación más grande" de la historia del país que, al martes próximo, tendrá 24.921.000 dosis distribuidas
Vizzotti aseguró que "hay un alivio" por la baja que se observa en los casos positivos de coronavirus en los aglomerados urbanos, aunque pidió "minimizar los viajes al exterior" de los argentinos para reducir los riesgos de contagio.
Las dosis de Sinopharm anunciadas hoy llegarán "a partir de julio", indicó la funcionaria, quien estimó que para septiembre "habrá un porcentaje importante de la población vacunada".
En cuanto a la combinación de marcas para primera y segunda dosis, respondió que "el mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión".
Vizzotti reseñó que "sigue vigente el cierre de fronteras para el turismo extranjero y solo está permitida para argentinos o residentes, quienes deben realizarse un PCR antes de embarcar hasta 72 horas previas al viaje, hacer un test antígenos al llegar y, en caso de dar positivo, aislarse en un hotel, todo a cargo del pasajero".
En caso de resultar negativo "se aislaran siete días en un domicilio a fijar y con un PCR a los siete días para levantar esa cuarentena, controlado eso por las jurisdicciones", completó la funcionaria.
"Para minimizar los riesgos y retrasar el ingreso la variante Delta, que está en 70 países, se disminuye ese cupo hasta el 9 de julio a 600 personas".
El Centro Logístico donde Vizzotti ofreció la conferencia de prensa está ubicado en Ruta 9, kilómetro 37,5 de Colectora Este Panamericana N°36671, de la localidad de Benavídez, partido de Tigre, indicaron fuentes oficiales.
Allí se almacenan las dosis contra la Covid-19 a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados y se realiza el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento para luego distribuirlas a las 24 jurisdicciones.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.