
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, anunció hoy que “los operarios de mantenimiento no pernoctarán más” en los yacimientos hidrocarburíferos neuquinos.
Energía y MineríaPereyra señaló, en declaraciones radiales, que la medida abarca a “los operarios de mantenimiento que hacían 12 horas de trabajo por 12 de descanso y pernoctaban en los trailers”.
Asimismo, explicó que “cuando ocurría algo, los despertaban y tenían que salir a trabajar. Entonces no estaban concentrados para trabajar, estaban cansados, y allí es donde están los riesgos de accidente”.
“Desde ahora deberán ir a un hotel o a la ciudad más cercana”, indicó Pereyra.
El gremialista señaló que “esto tendrá un impacto en los costos de las compañías que deberán disponer de gastos para transporte y alojamiento, pero la seguridad de los trabajadores está mucho más por arriba” de los costos.
Pereyra aseguró que las empresas fueron notificadas de la medida entró en vigencia ayer a las 20 y abarca a todos los equipos de perforación y de workover.
“La decisión se tomó ahora porque ya lo veníamos planteando hace tiempo. Vamos a parar a las empresas que no acaten la medida”, concluyó.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.