
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, anunció hoy que “los operarios de mantenimiento no pernoctarán más” en los yacimientos hidrocarburíferos neuquinos.
Energía y Minería16/05/2019Pereyra señaló, en declaraciones radiales, que la medida abarca a “los operarios de mantenimiento que hacían 12 horas de trabajo por 12 de descanso y pernoctaban en los trailers”.
Asimismo, explicó que “cuando ocurría algo, los despertaban y tenían que salir a trabajar. Entonces no estaban concentrados para trabajar, estaban cansados, y allí es donde están los riesgos de accidente”.
“Desde ahora deberán ir a un hotel o a la ciudad más cercana”, indicó Pereyra.
El gremialista señaló que “esto tendrá un impacto en los costos de las compañías que deberán disponer de gastos para transporte y alojamiento, pero la seguridad de los trabajadores está mucho más por arriba” de los costos.
Pereyra aseguró que las empresas fueron notificadas de la medida entró en vigencia ayer a las 20 y abarca a todos los equipos de perforación y de workover.
“La decisión se tomó ahora porque ya lo veníamos planteando hace tiempo. Vamos a parar a las empresas que no acaten la medida”, concluyó.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.