
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Confederación Mapuche presentó en el Concejo Deliberante de Neuquén un proyecto de ordenanza para instalar en la Plaza de las Banderas un mástil para izar el wenufoye (bandera Mapuche).
LocalesLa propuesta fue elaborada junto al diputado provincial del Frente de Todos Mariano Mansilla; el director de Diversidad de la provincia, Adrián Urrutia, y el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Fabio Bringas.
El Werken (vocero) de la Confederación Mapuche, Jorge Nawel, dijo a Télam que “entendemos que instalar nuestra bandera nacional mapuche en ese espacio es darle contenido a una provincia verdaderamente intercultural donde la diversidad nos pertenece a todos culturalmente sin generar discriminación y conviviendo en esa diversidad”.
“Ese es el sentido que le queremos dar al ver flamear el Wenufoye en la Plaza de las Banderas, y para eso tenemos a favor todas las normas de los últimos años como en la Constitución Nacional que reconoce la preexistencia del pueblo Mapuche en esta provincia. Si no, también la carta orgánica de la capital que habla de Neuquén, ciudad intercultural”.
Nawel destacó que “ver a la bandera mapuche junto a las demás será un símbolo de convivencia y de respeto mutuo, donde una no reemplaza ni elimina a la otra”.
Por su lado, el diputado Mariano Mansilla señaló que “esta es una idea que compartimos con la Confederación desde hace muchos años”, y recordó que “hay antecedentes en la provincia en los que es una realidad la presencia de la bandera mapuche en espacios públicos”.
Adrián Urrutia, director de Diversidad provincial manifestó que “el objetivo es lograr que flameen todas las banderas que muestran la diversidad de nuestra provincia”, y aclaró que “la bandera mapuche o la bandera de la diversidad no reemplazan a la bandera argentina o a la de Neuquén, ssman para entender lo diverso que somos”.
La Plaza de las Banderas fue inaugurada el 11 de junio de 1979 por el entonces dictador condenado por crímenes de lesa humanidad Jorge Rafael Videla, en el marco de los actos de homenaje al centenario de la denominada “Conquista del Desierto”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.