
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La fiscal jefa Sandra González Taboada informó que “la hipótesis principal sobre la que trabajamos es que la explosión en la escuela de Aguada San Roque la provocó una fuga de gas”.
Regionales01/07/2021La declaración la hizo durante la tarde de ayer, luego de reunirse con peritos de Bomberos de la Policía, un gasista matriculado y un ingeniero de la fiscalía, quienes trabajaron desde la mañana en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, donde ayer se produjo una explosión que provocó la muerte de dos hombres y lesionó gravemente a una mujer. “De acuerdo a la información preliminar que tenemos, fue una fuga de gas la causa de la explosión; a partir de mañana los peritos trabajarán para intentar determinar con la mayor precisión posible, dónde se produjo esa fuga y qué fue lo que activó la explosión”, indicó la representantes del Ministerio Público Fiscal.
Asimismo, informó que las autopsias de las dos personas fallecidas las realizará el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, y que está previsto que mañana al mediodía le entreguen los informes preliminares sobre las causas de los decesos.
Los dos hombres fallecidos, fueron identificados como Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
En tanto la docente herida, es Mónica Jara, quien permanece internada en el hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y de acuerdo a la información que recibió la fiscal jefa, se evaluaba la posibilidad de trasladarla hacia la provincia de Mendoza.
El Ministerio Público Fiscal inició ayer la investigación para determinar las circunstancias en la que se produjo la explosión en la escuela. La fiscal jefa Sandra González Taboada es la responsable de supervisar la investigación que quedó a cargo de la fiscal del caso Gabriela Macaya, de Cutral Co, ya que Aguada San Roque es parte de la Segunda Circunscripción judicial.
Durante el día de hoy, la fiscal jefa y la fiscal del caso además entrevistaron a dos maestros que también estaban en el establecimiento al momento de ocurrir el hecho, así como a los dos operarios que sobrevivieron.
En el contexto de la investigación, también desde el Ministerio Público Fiscal se remitió el pedido formal a las autoridades de Obras Públicas de la provincia, para acceder a la documentación referida a la licitación de la obra que estaba en ejecución en el establecimiento escolar.
De acuerdo a la información recolectada hasta el momento y con el avance de la investigación, el hecho ocurrió ayer entre las 14 y 14.15. Dos operarios de una empresa trabajaban en el establecimiento escolar junto a un gasista y su sobrino, en un sector que está en ampliación. En principio, se había advertido un inconveniente en un calefactor y la maestra que resultó herida fue junto al gasista y su sobrino hasta el lugar donde estaba el artefacto. En esas circunstancias, se produjo una explosión. Como consecuencia, los dos hombres fallecieron y la docente resultó gravemente herida.
En forma preliminar, la investigación iniciada es por los delitos de “homicidio y lesiones culposas”.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.